
Parisi critica a general Iturriaga: “Un militar del rango de él no puede estar llorando por plata en los medios (...). Lo saco de inmediato”
El candidato del PDG indicó que "no le gustó" cuando el comandante en jefe del Ejército "salió diciendo que no había presupuesto. Yo creo que me habría molestado bastante si me lo hace a mí”.

El abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, afirmó esta noche que de haber sido el Jefe de Estado, le habría solicitado la renuncia al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, quien en la segunda subcomisión mixta de Presupuestos, cuando se analizaba la partida del Ministerio de Defensa para 2026, indicó que no había recursos en la rama castrense para finalizar el año.
En el programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), “Candidato, llegó tu hora”, Parisi abordó sus propuestas en caso de llegar a La Moneda, en la elección del próximo 16 de noviembre.
En esa línea y mientras desarrollaba sus ideas en materia de seguridad, afirmó que en caso de él haber sido Presidente hoy, habría destituido el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga.
Cabe destacar que Iturriaga fue el primero de los jefes de las ramas de las Fuerzas Armadas en plantear en la instancia en el Congreso la problemática en medio del debate por la discusión del Presupuesto 2026. Luego se sumaron los mandamases de la Armada, Fernando Cabrera y de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez.
Franco Parisi afirmó que “no me gustó cuando el comandante en jefe del Ejército (Javier Iturriaga) salió diciendo que no había presupuesto. Yo creo que me habría molestado bastante si me lo hace a mí”.
“Un militar del rango de él no puede estar llorando por plata en los medios de comunicación. Eso no se hace. Fue una falta de respeto a mi juicio. Lo saco de inmediato”, lanzó el aspirante presidencial por tercera vez.
En medio de su participación en el espacio de televisión, Parisi también aseguró que las Fuerzas Armadas (FF.AA) sí podrían participar en el resguardo de la seguridad pública, si así lo determina el Presidente.
“Al Presidente se le obedece. Las FF.AA son jerárquicas (...)”, dijo Parisi. “Ellos tienen que hacer lo que el comandante en jefe dice. El comandante en jefe, de todas las FF.AA es el Presidente de la República, lo dice la Constitución”, manifestó respecto a las aprensiones al interior de las fuerzas castrenses.
Con todo, también evitó hacer anuncios en torno a la materia carcelaria y a la falta de plazas en recintos penales. Parisi afirmó “no se puede solucionar”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE