Nacional

Plan Cancerbero: la propuesta de José Antonio Kast contra el crimen organizado que opera desde las cárceles

Candidato del Partido Republicano y del Partido Social Cristian presentó el diseño, que consta de cuatro pilares.

El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó este lunes junto a dirigentes de ambas tiendas el Plan Cancerbero, su propuesta para desmantelar las bandas criminales que operan desde las cárceles del país.

“Las cárceles en Chile ya no castigan el delito: lo profesionalizan. Hoy son centros de reclutamiento, corrupción y planificación criminal. Vamos a cerrarles la puerta al crimen organizado, desde adentro”, manifestó en la oportunidad Kast.

En qué consiste el Plan Cancerbero

El Plan Cancerbero consta de cuatro pilares:

El primero, enfocado en el control penitenciario, incluye el “aislamiento total de líderes criminales bajo el modelo 41-bis italiano”, donde los cabecillas de bandas son separados del resto de la población penal y bajo estrictas condiciones, como una visita mensual, dos horas de aire libre al día y todo bajo la mirada de gendarmes especializados.

Desde Republicanos indicaron que pretendan que en el sistema penitenciario chileno existan cárceles “sin visitas, sin teléfonos y sin poder”.

La segmentación de reclusos, uniformes obligatorios y la reducción de encomiendas también están contempladas en la propuesta, junto con la incorporación de tecnología como body scanners, inhibidores de señal y sensores térmicos.

El segundo pilar del plan es la "profesionalización de Gendarmería".

Esta, contempla la protección de la identidad de los funcionarios de la institución y la inclusión de nuevos protocolos contra amenazas.

Junto con esto, se pretende incorporar a Gendarmería al sistema nacional de inteligencia; un aumento de dotación de 5.000 funcionarios y apoyo psicológico, jurídico y social permanente para el personal carcelario.

Como tercer punto principal, el Partido Republicano pretende que se construya nueva infraestructura carcelaria, incluidas penales de máxima seguridad para criminales de alta peligrosidad y extranjeros.

La meta, de acuerdo a Republicanos, es tener 100.000 plazas penitenciarias en cuatro años. Esto, afirman, con “licitaciones ágiles y revisión del sistema de concesiones”.

Como cuarto punto y final, está la “reinserción real y trabajo obligatorio”, con modelos laborales “con sentido de reparación y reintegración”, y la atención “integral” a internos con problemas de consumo de drogas.

“La delincuencia se combate también desde dentro. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean centros de operación criminal. Esto no es un parche. Es un cambio estructural, profundo, intransigente”, finalizó Kast.

Lee también:

Más sobre:Elecciones presidencialesJosé Antonio KastPartido RepublicanoPlan CancerberoGendarmería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE