Nacional

Tragedia en Torres del Paine: Fiscalía y Conaf inician diligencias por la muerte de cinco turistas

Parte del Circuito O, en el Paso John Garner, Torres del Paine. Foto: X

Los fallecidos fueron rescatados y los sobrevivientes ya están en lugares seguros o camino hacia fuera de las inmediaciones. Luego de la tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine -que dejó a cinco turistas fallecidos-, ahora la discusión se centra en la investigación para determinar posibles responsables. ¿Qué culpa podría recaer sobre Conaf, la empresa concesionaria, o los propios excursionistas que intentaron pasar por uno de los tramos más peligroso del circuito en plena tormenta de viento y nieve?

Hasta ahora se sabe que entre la tarde del domingo 16 y durante el día del lunes 17, el campamento Perros del circuito Macizo de Paine -conocida como “la O”- no contaba con guardaparques de Conaf. Ante esto, se determinaron distintas diligencias indagatorias para dar respuesta a quién podría haber actuado de forma negligente en este hecho.

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, informó el inicio de una investigación para establecer las causas de este suceso que provocó la muerte de 5 extranjeros y dejó a otras 27 personas con lesiones leves. Según confirmó, la causa de muerte de todas las víctimas correspondió a hipotermia, y la Brigada de Homicidios está tomando declaraciones tanto funcionarios de Conaf, de la empresa Vértice y de quienes formaron parte del grupo de 69 personas que estaban en el sector al momento de la tragedia.

El delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz, se refirió por su parte a la situación del rescate de sobrevivientes. A los ocho turistas trasladados en helicóptero durante el miércoles, se suman también otros 18 excursionistas que están siendo trasladados por tierra hasta la entrada del parque mediante vehículos proporcionados por Conaf y por la concesionaria.

Por su lado, la Contraloría Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena ofició a la Municipalidad de Torres del Paine y a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para que informen respecto de medidas que hayan implementado previamente al fallecimiento de los cinco turistas.

Ante esto también, Conaf declaró que reconocen que la prioridad ha sido trasladar a las personas que permanecían en el circuito. Además, enfatizaron que el circuito permanecerá cerrado mientras dure el proceso de las pericias en el sector. Desde la institución que dirige Rodrigo Illesca se instruyó una investigación interna para determinar las eventuales responsabilidades relacionadas con este accidente. Entre la información se revisará cómo se activaron los protocolos, cómo fueron las comunicaciones y cómo se desarrollaron las labores de búsqueda, rescate y evacuación.

Foto: Luis Sevilla

También se ha apuntado al nivel de preparación de los turistas quienes fueron víctimas del mal tiempo. Guías y especialistas sostienen que, aunque el circuito no es el más difícil del mundo, requiere experiencia y equipamiento de alta calidad para enfrentar condiciones extremas. Con carpas y sacos adecuados para el clima, estiman que habrían tenido mayores posibilidades de sobrevivir a la tormenta.

Además añaden que muchos visitantes llegan sin la preparación necesaria y que la presencia de guardaparques no asegura rescates inmediatos, pues acceder al sector Los Perros implica navegar hasta Paine Grande, caminar a Grey y cruzar el paso John Garner en una extensa jornada que los turistas realizan en dos días. Por eso, plantean que es necesario revisar qué nivel de preparación y equipo tenían quienes murieron.

En su testimonio al Daily Mail, Chris Aldridge, uno de los excursionistas sobrevivientes, relató que avanzó este tramo sin casco y expuesto a caídas que lo dejaron con rasguños y la sensación permanente de estar al borde del colapso. Desde el inicio del circuito, según dijo, enfrentaron lluvias intensas y barro, condiciones que se agravaron el lunes, cuando los pronósticos anticipaban vientos cercanos a 100 km/h. Aun así, el británico afirmó que “al grupo se le indicó que era seguro continuar”.

Al regresar al campamento, constataron casos de hipotermia, congelación y lesiones, además de la ausencia de guardaparques en la zona, quienes -replegados para participar en las elecciones- llevó a que los propios excursionistas y algunos voluntarios organizaran las primeras búsquedas.

Chris Aldridge, excursionista sobreviviente a la tragedia en Torres del Paine.

No obstante, Rodrigo Ortiz, exsubdirector de Onemi recalcó que lo que ocurrió corresponde en realidad a un “desastre, entendiéndolo como un riesgo mal gestionado”. Y que la responsabilidad debería determinarse mediante la falta de implementación de planes sectoriales para proteger a los turistas de exponerse a situaciones de alto riesgo.

“Yo no dejaría la responsabilidad de este desastre a los excursionistas, porque es distinto que alguien se aleje del grupo y caiga a una quebrada”, comentó. Ante esto, Ortiz compara la situación con otro tipo de tragedias que se pueden evitar mediante la gestión del riesgo: “los terremotos no matan gente, por ejemplo, sino que lo hacen los edificios que caen sobre ellos”, concluyó.

En paralelo a las labores de rescate, continúa el movimiento de excursionistas que permanecían en el circuito O. De acuerdo a información a la que tuvo acceso La Tercera, durante el jueves cuatro personas, Nicolás García, Víctor Cárdenas, Gerald Jesue y Maximiliano Maldonado, lograron salir caminando desde Dickson hacia el campamento Serón.

Otras 18 personas serán trasladadas directamente desde Dickson al Hospital de Puerto Natales, con un transbordo en Cañadón Macho, donde personal de Conaf las movilizará en vehículos. A ello se suman Morgane Darriaut y Patricia Blanco, quienes ya habían avanzado a pie desde Dickson a Serón durante el jueves se trasladaron a pie hacia el campamento Central -la puerta de entrada del parque- con la posibilidad de arribar al hospital este viernes.

Más sobre:Torres del PaineConafFiscalíaResponsabilidadesVíctimas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE