
Tras destitución de Carolina Vega: cuántos rectores han pasado en los últimos 10 años por el Instituto Nacional
Ayer jueves la Municipalidad de Santiago destituyó a la rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega, tras un administrativo efectuado en su contra.

La jornada de ayer jueves la Municipalidad de Santiago destituyó a la rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega, luego de un sumario administrativo efectuado en su contra, que concluyó en que la funcionaria incurrió en faltas graves a la probidad administrativa y negligencia en el cumplimiento de sus deberes.
Esto, a raíz de un hecho de violencia registrado al interior del establecimiento educacional, ocurrido el 18 agosto pasado, cuando un estudiante de tercero medio resultó brutalmente agredido al interior de una sala por sujetos que cursaban cuarto medio
Previo a Vega, que fue la primera mujer en asumir la rectoría del Instituto Nacional desde que existen los concursos por ADP, la rectoría del Instituto Nacional ha estado bajo tres administraciones subrogantes distintas.
Lilí Orell Padilla estuvo como interina durante el período 2019-2020. Previo a este cargo se desempeñó como seremi de Educación de la Región Metropolitana y fue directora de establecimientos municipales y en la Dirección de Educación Municipal de Recoleta, entre otras actividades.
Seguido a esto estuvo a cargo Patricia Beltrán (2020-2021), que fue sostenedora del establecimiento y llegó como subrogante luego de que el primer proceso de concurso público para postular como rector fuese declarado desierto.
Tras eso estuvo Manuel Ogalde (2021-2023), profesor de inglés que llegó a ocupar el puesto de rector interino tras 15 años trabajando en el IN, estando presente durante el proceso de tránsito a mixto del establecimiento.
Ya previo a esto, y desde el 2014 al 2019, el rector fue Fernando Soto, profesor de historia que llegó al cargo tras concursar vía sistema de Alta Dirección Pública.
Soto estuvo a cargo del establecimiento mientras se atravesaban períodos clave de la educación en el país, como la implementación del ranking de notas, así como también de fuertes enfrentamientos entre los estudiantes y Carabineros, en el marco de la aprobación de la ley Aula Segura.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE