
Vinculada a Jones Huala: quién es Millaray Huichalaf, la machi del ritual que terminó con una niña muerta en un río
En 2014, la machi enfrentó un juicio oral en el que fue condenada como encubridora del incendio en el fundo Pisú Pisué.

Millaray Virginia Huichalaf Pradines tenía 23 años cuando fue detenida junto a cinco integrantes de la comunidad mapuche de El Roble de Río Bueno, por su presunta responsabilidad en un violento ataque incendiario ocurrido el 9 de enero de 2013 en la zona.
El ataque al fundo Pisú Pisué fue encabezado por el ciudadano argentino Francisco Facundo Jones Huala, el líder de un grupo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Más de una década después de ese episodio, la machi volvió a las páginas policiales, por su rol en la muerte de una adolescente de 15 años que fue arrastrada por la corriente del río Pilmaiquén.
Días antes, en tanto, su casa fue allanada por la Policía de Investigaciones, como parte de una indagatoria por usurpación en el marco del conflicto entre la comunidad huilliche de la zona y la empresa noruega Statkraft por la central hidroeléctrica del río Pilmaiquén.
Huichalaf, como autoridad mapuche ancestral, ha encabezado manifestaciones reivindicando el río como un lugar ceremonial. Hace unos años viajó a Noruega y se reunió con representantes del pueblo Sami, que enfrentó un conflicto con la misma empresa.
Tragedia en el río
Fue en ese río del que Huichalaf se define como defensora en el que se desató una tragedia el 19 de agosto, en el marco de una “ceremonia de sanación“.
La corriente arrastró a una adolescente y, para intentar rescatarla, su madre, una mujer 48 años y un vecino de la misma edad se lanzaron al río, sin embargo, perdieron su rastro y solo la madre de la menor logró salir de las aguas.
El fiscal Sergio Fuentes indicó cuando lograron recuperar el cuerpo de la niña que “se realizó aparentemente una ceremonia propia de la etnia mapuche y en esa ceremonia participaron varias personas”.
“Esa ceremonia estuvo a cargo de doña Millaray Huichalaf, conocida como machi del sector y a ella habría recurrido la familia de la víctima para pedirle asistencia espiritual, aparentemente, eso se está investigando de todas maneras”, precisó el fiscal.
Fuentes señaló que este ritual “implicaba que los pacientes, entre comillas, ingresaran al río”.
“Dadas las condiciones aparentemente, eso se está investigando, pero dadas las condiciones del clima, generó que la corriente finalmente se llevó a tres personas”, expuso.
El persecutor señaló que trabajarán para establecer con claridad qué hacía la menor ahí y con quién estaba.
“Era menor de edad, ella no tomó esa decisión probablemente, sino que fue incitada a ello, y también a determinar la responsabilidad de aquellos que directamente dieron la indicación a la niña de ingresar al río, y evidentemente, determinar también si se adoptó alguna medida de resguardo”, adelantó.
La machi no prestado declaración y tenía programado un viaje al extranjero, según informó el fiscal.
Condena por fundo Pisú Pisué
En el ataque al fundo Pisú Pisué, encapuchados vestidos con ropas de tipo militar, intimidaron con armas de fuego al cuidador, Alberto Riquelme, y a su familia, para luego incendiar la vivienda.

Jones Huala fue detenido el 30 de enero de 2013, cuando estaba alojando en la casa de Millaray Huichalaf.
En 2014, la machi enfrentó un juicio oral en el que fue condenada como encubridora del incendio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE