Histórico

A 15 años de la primera fuga de "El Chapo"

El 19 de enero de 2001 el líder del cartel de Sinaloa protagonizó su primer escape de una cárcel de máxima seguridad.

En un día como hoy, pero hace 15 años, el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, protagonizó su primer escape, al fugarse de la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande en un carro de ropa sucia gracias a la ayuda de guardias y personal del recinto que fueron sobornados por el capo.

En 1993 Guzmán fue capturado por primera vez en el puente internacional de "El Talismán", en la frontera de Guatemala con Chiapas, donde fue extraditado a México para cumplir una condena de 20 años y nueve meses, por delitos de asociación delictiva y cohecho, en la cárcel de máxima seguridad El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, pero tras un intento de fuga, fue trasladado en noviembre de 1995 al penal de Puente Grande, en Jalisco.

El recinto de Puente Grande era considerado como una de las cárceles más seguras de México, ya que contaba con dos guardias por cada prisionero, cientos de celdas de aislamiento y con un moderno sistema de cámaras de seguridad. Sin embargo, todas las medidas tomadas por la cárcel no fueron problema para "El Chapo", ya que se fugó del recinto el 19 de enero de 2001.

Según los datos entregados por la Procuraduría General de la República (PGR) de México, Guzmán logró corromper a 62 trabajadores penitenciarios de Puente Grande, los mismos que ayudaron a realizar el plan que lo ayudó a escapar del recinto de máxima seguridad.

De acuerdo a los informes presentados por la PGR, "El Chapo" se dirigió alrededor de las 21.45 horas a la lavandería del recinto penitenciario. Después de desconectar las cámaras de seguridad, pasó sin problemas por seis puntos de control y llegó al lugar, donde se escondió en un carro de ropa sucia. Luego subió a un camión de basura y cruzó la aduana.

Un ex mando de la desaparecida Policía Federal Preventiva recordó a CNNMéxico que recibieron la alerta de su fuga a las 03.00 y que un grupo especial partió de la Ciudad de México rumbo a la cárcel, ubicada a 18 kilómetros de Guadalajara, capital de Jalisco.

"Durante cuatro días se revisó absolutamente todo el penal, se vieron indicios, ductos, calderas, basura, vehículos; a nuestra llegada se pensó que podía seguir adentro escondido todavía y encontramos su uniforme y zapatos en el cuarto de máquinas", señaló en entrevista el ex mando, que pidió el anonimato.

Según CNNMéxico, existen indicios de que "El Chapo" se refugió en el Distrito Federal, Puebla y Estado de México durante los primeros meses de su vida furtiva. Los diferentes organismos institucionales y de seguridad mexicanos lo buscaban por el mundo, hasta que fue recapturado el 22 de febrero de 2014, y encarcelado en el penal El Altiplano.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE