Histórico

Atreverse a ser distinto: Estrella, la apuesta de Roberto Fuentes

El autor nacional regresa a la novela juvenil editado por Nube de Tinta, el sello que distribuye la obra de John Green en español.

Una chica delgada, de pelo negro y brillante, llega a la sala de Germán. Es la niña nueva de su  curso, la que revoluciona su entorno con su risa mágica y contagiosa, y su afirmación de que es una viajera intergaláctica. Pero aunque para Germán es la muchacha más genial que ha conocido, sus compañeros se burlan de ella y dicen que está loca...

Esta es la historia de Estrella, el nuevo libro juvenil del narrador nacional Roberto Fuentes, nacido en 1973. El autor de novelas y compilaciones de cuentos como Puro Hueso (2007) o Alienígenas orientales (2015), vuelve a dirigirse al público juvenil después de nueve años sin publicar en el género en el que ya lanzó   títulos como Betto y El fantasma de mi abuelo.

Su nueva novela, ya disponible en librerías, es la primera chilena en integrarse al sello Nube de Tinta, el mismo que edita en español los éxitos del escritor estadounidense John Green. Y junto con Estrella, la editorial también reedita este mes Oreste y las luces volcánicas, que en 2007 recibió el Premio Barco de Vapor.

“Quería escribir la historia de una niña extraordinaria, fuera de lo común, y partir de la base de eso, que llegaba a la clase y que decía que era de otro planeta, y de ahí ver qué pasaba”, dice Fuentes sobre la idea inicial que dio pie a su nueva obra.

La historia, que está contada desde la mirada de Germán, un niño de 10 años al que le gusta jugar a la pelota y compartir con su perro Lucas, muestra a través de la narración y los dibujos hechos por sus protagonistas -al estilo de El Principito o El curioso incidente del perro a medianoche- cómo Estrella lo va transformando, a la vez que le abre los ojos sobre su mundo.

“No podía dormir; pensaba en mi perro, en mi amiga, en el colegio y en las palabras de Estrella frente a todos mis compañeros. Con ellos nunca antes había tenido problemas. Ahora sí, y era por su culpa. Antes igual Julio y sus amigos molestaban a otros, pero no a mí, solo a otros”, se puede leer en el texto que, adentrándose en los pensamientos de Germán, muestra estas primeras reflexiones del niño sobre lo que significa la autenticidad. “Quizá la solución es ser distinto a solas, escondido, en tu casa, en tu pieza”, agrega Germán frente a unos niños a los que les cuesta entender a quien es diferente o se sale de lo común. Pero la aceptación llegará, aunque cueste camino encontrarla.

Y junto con esta incipiente comprensión del entorno por parte de él, también vendrá un primer atisbo a la idea del amor, con los sentimientos que le inspira Estrella, y de la muerte, que se hace visible con la inevitable enfermedad de su fiel perro. “Cuando se es niño nadie te explica muy bien qué es el amor, nadie te explica muy bien la muerte. Entonces uno lo va descubriendo. El no tiene claro si está enamorado o no: es su amiga y la quiere. Incluso los adultos a veces no lo tenemos claro. Pero es bueno, es bonito ver a estos personajes tan inocentes enfrentarse a este tipo de situaciones y cuestionarse”, señala Fuentes.

El autor, quien hace dos años dejó su carrera como constructor civil y hoy se dedica a la literatura, además de ejercer como docente en DUOC UC, comenta que se siente cómodo escribiendo en este género y que ya prepara dos obras más. “Hay muchos libros infantiles que leo porque tengo hijos y que no me gustan, no me convencen, creo que se puede hacer algo más. Estoy tratando de ojalá aportar a eso: a una literatura infantil, juvenil con más contenido y que a la vez entretenga”, dice.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE