Chile se sumó a compromiso iberoamericano de reducir muertes por accidentes viales
Nuestro país, junto a otras 17 naciones, asumió la meta de reducir en un 50% las fatalidades por esta causa en los próximos diez años.

Dieciocho países de Iberoamérica, entre ellos Chile, se comprometieron a aplicar medidas para reducir en un 50% las muertes por accidentes viales en los siguientes diez años, tras firmar la declaración del II Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial.
En el encuentro, donde participaron más de mil personas de 29 países, las naciones firmantes destacaron que la seguridad vial es una "obligación ética y política" para los responsables de las políticas públicas.
El documento "Declaración de México para la Seguridad Vial: la ruta para salvar vidas en Iberoamérica y El Caribe" fue firmado, además de Chile, por México, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, Ecuador y El Salvador, entre otros países.
La declaración establece cinco líneas: la gestión de la seguridad vial, la educación de los usuarios, el mejoramiento de la infraestructura, la seguridad de vehículos y la atención prehospitalaria, explicó el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la cancillería mexicana, José Antonio Zabalgoitia.
Durante la clausura del encuentro, en la sede de la cancillería mexicana, el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández, afirmó que su país ha decidido enfrentar este problema, que "es la sexta causa de muerte en la población general y la primera en jóvenes, con el agravante de la discapacidad y los daños materiales".
Indicó que para atender el problema se elaborará un programa de acción específico, "el primero en su tipo en la historia del país, encaminado a sentar las bases de una cultura de seguridad vial".
En América Latina y el Caribe la tasa de fatalidad vial per cápita es la más elevada del mundo, con 26 fatalidades por cada 100 mil habitantes y un total de 130 mil muertos y 6 millones de heridos cada año.
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, los accidentes viales en Latinoamérica son la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años y la segunda para aquellos de entre 5 y 14 y en algunos países representan un gasto de entre el 1 y 2 por ciento de su Producto Interior Bruto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE