Histórico

Chile y Perú después de La Haya

EN SU RECIENTE visita al país, el canciller peruano manifestó la voluntad de su gobierno de atenerse al fallo de la Corte Internacional de La Haya respecto del límite marítimo entre Chile y Perú. Y puntualizó que ambos países deben buscar desde ahora "crear las condiciones para que, a partir de la sentencia, cualquiera que sea, la relación pueda ponerse más fecunda, ya sin cuestiones jurídicas pendientes", con lo cual reconoció tácitamente que las relaciones bilaterales han experimentado tensiones en años recientes, en parte a raíz de la demanda judicial entablada por Perú contra Chile ante la justicia internacional. El canciller chileno confirmó que también nuestro país respetará el fallo de la corte y que aspira a revitalizar la relación después de que se conozca, en 2012 ó 2013.

Tanto Lima como Santiago hacen bien al enviar señales de que acatarán sin cuestionamientos la decisión que tome el tribunal que ambos países han reconocido como instancia legítima para dirimir el diferendo limítrofe planteado por Perú. Aunque cada uno cree tener la razón jurídica de su parte, el juicio carecería de sentido si, ante un fallo favorable para una de las partes, la otra lo desconociera o lo pusiera en duda. La única actitud que cabe esperar de estados responsables es la mencionada aquí, pues también refleja que ambos gobiernos son conscientes de que el fallo inevitablemente generará grados de descontento en uno u otro lado. Así, lo prudente es actuar desde ahora para evitar que ello afecte una relación que deberá continuar en el futuro, más allá de lo que digan los jueces.

El fallo, sin duda, producirá molestia al país que juzgue haber sacado la peor parte. Está en el interés de Chile y Perú procurar que dicha molestia sea de baja intensidad y corta duración, para poder seguir tejiendo vínculos en beneficio mutuo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE