Histórico

Científicos cuentan detalles del complejo aterrizaje sobre el cometa 67P

Según la ESA, el robot Philae aún no está bien sujeto a la superficie y las señales de radio tienen algunas fluctuaciones, pero se mantiene la comunicación.

Hace algunos minutos en una conferencia de prensa, cienfíficos de la Agencia Espacial Europea (ESA) dieron a conocer algunos detalles de la misión de hoy, que posó por primera vez a un arfetacto creado por el hombre en la superficie de un cometa.

Según los investigadores, el robot Philae aterrizó en un área blanda y los arpones no lograron ser lanzados en el primer intento, por lo que literalmente "rebotó", comenzó a girar sobre su propio eje y dos horas después se detuvo, esta vez con los arpones bien enganchados luego de una segunda oportunidad.

Además, los científicos revelaron una de las primeras imágenes del cometa a 3 Km de distancia y señalaron que se mantienen algunas fluctuaciones en la señal de radio, pero que aún así continúan recibiendo datos.

Se entregarán imágenes en algunas horas.

Más sobre:robotcometarosettaPhilae

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE