Histórico

Conceptos de derecho y gratuidad

<br>

Señor director:

Parece que pronto la Real Academia de la Lengua deberá adoptar la sinonimia chilena "derecho igual a gratuidad". Que este invento contradiga toda lógica da lo mismo, es lo que hay.

La educación es un derecho y por tanto está en vías de ser gratuita. La salud es un derecho y será, seguramente, la próxima candidata a gratuidad.

Finalmente, la alimentación es un derecho, el vestirse es un derecho, el vivir en un ambiente libre de contaminación es un derecho y, por lo tanto, todo eso debe ser gratuito.

Para incentivar la reflexión en el tema y sacar las conclusiones que corresponda,  anoto dos máximas básicas, a saber: 1) en el mundo nada es gratis, por ello declarar gratuito un bien es decidir quién paga en lugar del beneficiario directo;  y 2) cuando a un bien se le asigna un precio equivocado, se abusa de ese bien.

¿Habrá un trato especial para cuidar los  bienes y servicios de precio cero?

Juan Carlos Valle L.

Ingeniero civil PUC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE