Histórico

Crítica de cine: La propuesta

Una mujer que trabaja con pasión y que aparentemente no necesita un hombre, termina enamorándose de un subalterno. Sandra Bullock está correcta, pero la película huele a misoginia recalentada.

Uno de los finales más lamentables del Hollywood clásico es el de La mujer del año, una comedia romántica de 1942 dirigida por George Stevens. En la escena, la hermosa millonaria feminista (Katherine Hepburn) entra a la cocina de su casa, decidida a recuperar a su esposo (Spencer Tracy), luego de que él casi la abandona por su negativa a ser una mujer "normal". La Hepburn, la misma que fue capaz de mover montañas y multitudes, casi quema la habitación intentando cocinar un desayuno. Tracy la espía con una sonrisa paternal: la mujer ha aprendido la lección y está lista para volver a su verdadero rol de esposa y futura madre.

Casi siete décadas después, en La propuesta, Margaret Tate (Sandra Bullock) es una editora a punto de ser deportada a su país natal (Canadá), a menos que encuentre una manera de permanecer en EEUU.

Se le ocurre obligar a su secretario, Andrew (Ryan Reynolds), a quien trata con la punta del pie, a que se comprometa con ella y la despose para obtener la ciudadanía. El acepta, obsesionado con el hipotético ascenso que ella puede concederle en un futuro cercano.

Sin embargo, antes de casarse, Andrew lleva a Margaret a conocer a sus parientes en Alaska, un clan familiar con todo el calor humano que a ella le falta. Desde luego, en Alaska ambos se conocen mejor, bajan las defensas y Andrew descubre (¡sorpresa!) que Margaret tiene corazón y libido de sobra bajo su cubierta de ejecutiva implacable.

Pero el mensaje de fondo no ha variado desde 1942: si en una comedia romántica el héroe es trabajólico, esto se debe a que tiene vocación y principios. Pero si la chica es trabajólica, es porque se trata de una pobre mujer perdida que debe ser "rescatada" por el galán y (en casos extremos, como aquí) resocializada completamente por la familia del sujeto. "Había olvidado cómo era que se preocuparan por ti", dice Margaret en un momento.

La propuesta tiene un par de momentos divertidos y la Bullock luce correcta en su rol protagónico. Pero a la mediocridad del conjunto se une este tufillo de misoginia recalentada y este miedo ancestral a una figura perturbadora: la mujer que no necesita príncipes azules, sólo alguien que le tome los dictados y le traiga el café.

Directora: Anne Fletcher.
Reparto: Sandra Bullock, Ryan Reynolds, Craig T. Nelson.
Producción: Estados Unidos, 2009.
Sitio web: http://www.proposalmovie.com.au/
Duración: 108 minutos
Calificación: Todo espectador

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE