El Late con Fabrizio Copano debuta en tercer lugar de audiencia
El programa de Chilevisión a cargo del equipo tras el equipo de El Club de la Comedia no pudo superar a Canal 13 y TVN, y promedió 13 puntos de rating online no definitivo entre las 22:32 y 00:06 horas.

Chilevisión sigue su semana de estrenos y nuevas temporadas que el lunes partió con La bella y el geek. El martes, continuó con El late con Fabrizio Copano, programa que, según datos de la televisora, promedió 13 puntos de rating online no definitivo entre las 22:32 y 00:06 horas. Cifra, que dejó al espacio a cargo del grupo de humoristas de El club de la comedia en tercer lugar de audiencia. En el mismo horario, Canal 13 consiguió 21,5 puntos, TVN obtuvo 18,8 unidades y Mega marcó 12,9 puntos.
En su primera emisión, El late... comenzó con los rostros de Chilevisión Cristián Sánchez, Rafael Araneda, Eva Gómez, Felipe Arratia, Iván Núñez y Matías del Río encarando a Copano debido a que ellos demoraron años en conseguir su propio programa, mientras que él está a la cabeza de un estelar con apenas 23 años. Es por ello que lo hicieron pasar por un mechoneo cercano a la tortura que terminó con algo la aparición de Ítalo Passalacqua vestido de ángel diciendo que él llevaba diez años muerto, mientras se escuchaba Angel para un final, en clara referencia a Felipe Camiroaga.
Copano apareció luego en el estudio y comenzó un monólogo en que bromeó con lo imposible que es superar en sintonía a Canal 13, estación que "gana en todos los horarios", incluso la cara de ajuste y la misa. También tiró dardos a los malos resultados de Las Argandoña y la teleserie nocturna de Chilevisión, diciendo que hasta el alcotest de Manuel Neira -que fue detenido por manejar con más de cinco gramos de alcohol por litro de sangre- era más alto que el rating de La sexóloga.
Luego el conductor hizo referencias a la Zombie Walk del fin de semana, que mostraba imágenes de la marcha a la que llegaron miles de jóvenes vestidos de muertos vivientes con fotografías de los senadores Eduardo Frei y Carlos Larraín, entre otros. Tras eso debutó la sección de El notero pobre, en que un aspirante a notero televisivo logró ingresar al congreso e hizo preguntas odiosas a gente como Carlos Larraín -a quien presentó como el senador Kenita Larraín- y Fulvio Rossi, a quien molestó por sus declaraciones sobre la marihuana.
Más tarde apareció Emilio Sutherland como primer invitado y le consultaron por su apodo de Tío conductor, lo que generó bromas con una supuesta parentela que llegó al estudio y también se le mostró el trailer de Solita otra vez, la teleserie en que -según Sergio Freire- estaba basada Soltera otra vez, además del espacio En su propia farsa, en que Freire viaja en el tiempo para detener engaños de Pedro de Valdivia a los mapuche, Jesús a sus discípulos y Neil Armstrong durante el viaje a la luna, que habría sido grabado en un estudio.
Los siguientes invitados fueron Giorgio Jackson y Gabriel Boric que hablaron del conflicto estudiantil, momento en que aprovecharon de hacer una parodia sobre el lucro en la educación con la universidad ficticia Ramón Barros Lucro -cuyo lema era Estudiarum Negocium es-, y donde se podía pedir la Beca Jaime Guzmán para seguir Estudios paranormales. Luego hubo una parodia a Las Argandoña, llamado Las Raqueles -en que las protagonistas intercambiaban consejos por 170 mil pesos y abrazos por 150 mil. Entro otros contenidos, también se vio cuando Felipe Avello le cantó a Giorgio Jackson y el ránking musical con canciones originales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE