En 50% aumentó la cantidad de niños hablantes de sus lenguas originarias en Isla de Pascua
La iniciativa de educación intercultural, única en nuestro país y que comenzó el año 2011, ha permitido el rescate de las tradiciones ancestrales.

"Maururu (Gracias), CONADI", fue el lema con que los estudiantes del Liceo Lorenzo Baeza Vega, recibieron a las autoridades encabezadas por el Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal, quien verificó en terreno los avances de la iniciativa de educación intercultural, única en nuestro país y que comenzó el año 2011, dotando en todas las asignaturas el rescate de las tradiciones ancestrales a los niños de Isla de Pascua.
Esto gracias al aporte de casi 100 millones de pesos provenientes de la Conadi, la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la municipalidad de Isla de Pascua, quienes han contribuido en el aumento de más del 50% de los niños que hablan su lengua en Rapa Nui, con la formación desde los jardines infantiles de su lengua originaria.
"Aquí ya no estamos hablando de un proyecto, estamos viendo en concreto que los niños desde la educación parvularia están aprendiendo su lengua y su cultura, en lo que constituye una demostración más de la convicción con que estamos trabajando en la recuperación de las lenguas originarias de Chile que llegaron a tener sólo un 12% de hablantes antes de iniciar el gobierno del presidente Sebastián Piñera", sostuvo Retamal
La vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, María Francisca Correa, señaló que "la responsabilidad de entregar proyectos educativos que hacen partícipes a las distintas etnias originarias con el objetivo de potenciar y visualizar sus culturas originarias es parte de una realidad nacional de la cual nos hacemos cargo".
Además, aseguró que no sólo trabaja con la etnia rapa nui, sino también con la aymara, atacameña, diaguita, colla, mapuche, kaweshkar, yámana y selk'man. "En total la institución tiene 145 jardines interculturales a lo largo de todo Chile, y en muchos de ellos se cuenta con hablantes de lenguas originarias", afirmó Correa.
Para la directora del Liceo Lorenzo Baeza Vega, Jacqueline Rapu Tuki "resulta sorprendente e increíble cómo los niños han adquirido su cultura desde tan temprana edad".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE