Histórico

Estudio señala que algunas amebas practican agricultura

De acuerdo a los científicos que realizaron las observaciones, este organismo unicelular es capaz de transportar, cultivar y recolectar su propio alimento.

Los científicos han observado la existencia de una especie de ameba que habita en el suelo de algunos bosques que practica una forma rudimentaria de agricultura, ya que transporta, cultiva y recolecta su propio alimento, según publica en su último número la revista "Nature".

La ameba "Dictyostelium discoideum", un organismo de conocido comportamiento social que se alimenta de bacterias, decide en determinadas circunstancias no consumir todos los recursos de una zona para incorporar algunos microbios a su cuerpo, donde fertilizan, para después depositarlos en un cultivo en una nueva localización, según han podido comprobar los científicos.

El trabajo recién publicado, dirigido por la científica Debra Brock, de la Rice University (Texas, EEUU) apunta a que este organismo unicelular desarrolla un comportamiento "sofisticado y sorprendente" cuando se alimenta, dado que un tercio de los individuos de esta especie observados por los investigadores han mostrado habilidades parecidas a las de los primitivos "granjeros".

La agricultura está reconocida como un de los puntos clave del éxito de la adaptación humana al medio, y es una destreza asociada habitualmente a las formas de vida que han desarrollado relaciones sociales estructuradas. 

Los científicos ya habían descubierto con anterioridad que algunas especies sociales de insectos, como las termitas y determinadas clases de hormigas, son capaces de establecer sistemas de cooperación entre sus individuos y practican alguna clase de agricultura primitiva.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE