Histórico

Fiesta de La Tirana se realizará con restricciones por alerta sanitaria

Se exigirá certificado que acredite vacunación contra influenza para ingresar al poblado.<br><br>

No se podrá besar la imagen de la Virgen y se acortará el horario en que las agrupaciones realicen bailes típicos. Son algunas de las medidas que regirán durante la fiesta religiosa de La Tirana, en la Región de Tarapacá, celebración que se realizará entre el 10 y el 19 de este mes, aunque con restricciones debido a la alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, debido al aumento de los casos de influenza y 12 fallecimientos por esa enfermedad.

El ministro del ramo, Jaime Mañalich, explicó ayer que como cartera no tienen la facultad de prohibir esta actividad, pero que sí se ordenó un plan de restricciones en torno al evento. Agregó que se recomienda a los grupos de riesgo -enfermos crónicos, embarazadas, niños y adultos mayores- no acudir, pues "corren grave riesgo".

Así, en el sector de ingreso a la localidad de La Tirana -donde se espera que en los días de más alta concurrencia lleguen 200 mil personas-, habrá un puesto de control sanitario, donde se exigirá un certificado que acredite que la persona fue inmunizada. "Si no se vacunan, no podrán ingresar al pueblo", sostuvo Mañalich. De esta manera, personal de salud, apoyado por efectivos del Ejército y de Carabineros, controlarán a los asistentes. Añadió que a los vehículos -buses o particulares- que acudan a la festividad se les entregará un "pase diario", para que puedan circular, en caso de que sus pasajeros hayan sido inmunizados. "Se evalúa que las personas no puedan pernoctar", dijo Mañalich.

Se anunció, además, que desde hoy se hará una vacunación masiva en el Estadio Cavancha y en el Gimnasio de Alto Hospicio. La cartera de Salud también informó que quienes se inmunizaron en clínicas o consultorios deben solicitar en esos recintos un certificado que acredite la inmunización. A la zona llegarán 200 mil vacunas y 10 mil tratamientos antivirales para distribuir en caso de que haya personas enfermas.

El costo del operativo es de $ 2.000 millones. El Ejército dispondrá de un puesto en la localidad para colaborar.

En la fiesta
También se acordó con las autoridades del santuario que no se pueda tocar o besar la figura de la Virgen que se encuentra en el templo de La Tirana. Esta medida ya se había tomado en 2009 cuando ocurrió la pandemia por el virus AH1N1.

El rector del Santuario La Tirana, sacerdote Franklin Luza, afirmó que se dispondrá de "una mampara de vidrio grueso ante la imagen", lo que impedirá que sea tocada por los asistentes, con el fin de que no sea un medio de contagio. Junto con ello, Salud recomendó no efectuar bailes a altas horas de la madrugada (es costumbre danzar toda la noche), por lo que el religioso aseveró que se pondrá como hora tope para la actividad entre la 1 y 2 de la madrugada. Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, aseguró que Tarapacá es uno de los lugares con más contagios por "la baja cantidad de personas vacunadas este año y porque no fue mayormente afectada por la pandemia en 2009".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE