Histórico

FMI aportará 1.000 millones de euros al rescate de Chipre

Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, dijo que "las autoridades chipriotas presentaron un programa de reformas multianual y ambicioso para abordar los retos enconómicos a los que se enfrentan".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy en Bruselas de que su aportación al plan de rescate de Chipre será de 1.000 millones de euros (1.340 millones de dólares).

La confirmación de la cifra con la que ya se especulaba llega un día después de que Nicosia cerrara los términos del rescate con la troika de acreedores compuesta por el FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

La directiva del FMI aprobará el acuerdo en mayo, informó la directora directora gerente del organismo internacional, Christine Lagarde.

"Las autoridades chipriotas presentaron un programa de reformas multianual y ambicioso para abordar los retos enconómicos a los que se enfrentan", explicó Lagarde.

"Es un programa exigente que requerirá grandes esfuerzos de la población chirpota", advirtió la francesa. "Creemos que supondrá una solución duradera (...) a los problemas subyeacentes a los que se enfrenta Chipre y que proporcionará una senta sostenible para la recuperación", añadió.

Tanto Lagarde como el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, destacaron los "importantes retos" a los que se enfrenta el país mediterráneo.

Más sobre:fmipréstamoComisión EuropeaBCEBanco Central EuropeochipretroikaLagardeChristine

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE