Gobierno argentino revela que el sueldo de Cristina K supera los US$ 10.000
El sueldo que cobra la mandataria argentina aumentó un 21% respecto a diciembre de 2012, cuando se conoció por última vez el salario presidencial.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ganó en enero por su función al frente del Ejecutivo US$10.115,8, aunque debido a los descuentos cobró en mano US$6.192, informaron hoy fuentes oficiales.
Según informó la Secretaría General de la Presidencia argentina, Fernández, de 61 años, tiene un salario básico mensual de US$4.366, a lo que se añaden US$5.749,5 en concepto de compensaciones por el cargo. Se trata de un aumento del 21% respecto a diciembre de 2012, cuando se conoció por última vez el salario presidencial.
Pero sobre ese ingreso hay varios descuentos, en concepto de aportes a la jubilación, cobertura médica e impuestos a las ganancias.
Además del salario que cobra la mandataria, la Secretaría General de la Presidencia hizo públicas las remuneraciones que perciben el vicepresidente, los miembros del Gabinete de ministros y los secretarios de la Presidencia.
De acuerdo con el diario argentino La Nación, el vicepresidente de la nación argentina, Amado Boudou, gana US$5.599 y el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, US$5.666. Los haberes del resto de los ministros, oscilan entre US$5.450 y US$6.576.
Dentro del gabinete, el ministro que más percibe por su cargo es el titular de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: US$6.576. Es el único que percibe, de bolsillo, más que la jefa de Estado, debido a que tiene mayores retenciones de ganancias. Lo sigue la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, con un sueldo de bolsillo de US$6.048.
Entre los que menos cobran, figuran el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo (US$5.450) y el ministro de Trabajo Carlos Tomada (US$5.584).
Por su parte, el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, justificó el salario de Cristina Kirchner y dijo que la mandataria "no decide arbitrariamente lo que va a ganar", es decir, se debe a la pauta salarial de la administración pública y no a una decisión arbitraria de la mandataria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE