Gran Colisonador de partículas vuelve a funcionar en Suiza
El experimento sufrió un año de demoras tras una falla técnica.

Desde la promesa científica de poder descubrir las partículas elementales que dieron forma a las estrellas, l0s planetas y la vida en general, hasta el temor de los escépticos que creían que se generaría un agujero negro que podría devorar a la Tierra en pocos segundos.
En este clima se dio comienzo en septiembre de 2008 al que es considerado el mayor experimento en la historia de la física: el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), una enorme instalación subterránea de 27 kilómetros de extensión construida en la frontera francosuiza y cuya misión es generar choques de partículas a una velocidad cercana a la de la luz. Sin embargo, a sólo nueve días de su puesta en marcha, una falla general en los sistemas obligó a detener el experimento.
Tras 14 meses de inactividad, el viernes en la noche los más de siete mil expertos de 85 países que participan en la iniciativa celebraron su reactivación. Las colisiones de partículas, que comenzarán a generarse a principios de 2010, permitirán recrear lo que ocurrió en el Universo durante su formación, conocida como Big Bang. Esto permitirá conocer la composición de la llamada" partícula de Dios" o bosón de Higgs. Se trata de una especie de fuerza que estaría en todo el universo y que explicaría por qué existe la materia.
El "Higgs" sería como si una persona famosa entra en una sala llena de personas que están dispersas y la gente comienza a "agolparse" a su alrededor, generando una sola gran masa de personas. De un modo similar, gracias a la presencia de esta partícula, se formaría la materia. El experimento también permitirá crear terapias contra el cáncer y nuevas fuentes de energía.
El experimento paso a paso en http://twitter.com/cern.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE