Histórico

Grupo SMU logra algunos locales que Cencosud opera bajo marca Santa Isabel

La sociedad informó oficialmente que son 10 los establecimientos.

En la batalla comercial que protagoniza la industria supermercadista cada metro cuadrado importa. Además de sumar nuevas construcciones, la disputa ahora se está dando al momento de renovar los arriendos de los actuales locales.

SMU, la sociedad controlada por los grupos Saieh-Rendic, se quedó con algunos locales que hoy están en manos de Cencosud, supermercados que el holding operaba con la marca Santa Isabel.
El grupo SMU informó oficialmente que son 10 los establecimientos. Indicaron que tienen 10 contratos firmados a largo plazo, con duraciones de hasta 40 años.

En tanto en Cencosud -holding que controla el empresario Horst Paulmann y tiene una participación de mercado de 31%- reconocieron que no continuarán operando solo tres locales de la cadena Santa Isabel.

Indicaron que como parte de la habitual revisión de contratos de este tipo que se hace, Cencosud no renovó los arriendos de los locales de Santa Isabel ubicados en Manquehue con Los Militares y Av. Brasil (Valparaíso), "debido a que los valores conversados en el proceso de repactación impedían operar rentablemente los dichos locales".

Respecto del establecimiento de Quillota, agregaron que se optó por no continuar con el arriendo, porque se abrirá otro supermercado en el mall que actualmente construye el grupo en esa ciudad.

Cencosud opera actualmente 131 supermercados Santa Isabel y 23 Jumbo, totalizando una superficie de venta de 65 mil metros cuadrados.

Por número de locales, el grupo SMU lidera la industria supermercadista, alcanzando 245 a nivel nacional, con locales desde Iquique a Punta Arenas. La última operación que hizo fue la compra de los supermercados Colón, ubicados en la ciudad de Tocopilla, II Región.

Supermercados Colón opera dos locales en dicha ciudad y tiene una participación de mercado de 0,2% a nivel nacional y 4% a nivel regional. Si se suma el porcentaje de Korlaet y Colón, el grupo SMU alcanza a un 30% de participación de mercado en  esa región.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE