Julio Acosta: El consejo que cambió una vida

A los Juegos Olímpicos, los chilenos van a ganar experiencia o a darse a conocer en unos medios que, de vez en cuando, castigan con el anonimato. En ese grupo final estaba Julio Acosta, quien pasó de ser un cuasidesconocido para la mayoría a una de las principales figuras de la delegación nacional que participó en Río 2016.
Cubano de nacimiento y chileno por adopción, Acosta llegó al país hace diez años tratando de mejorar su calidad de vida. Una esposa, la también pesista Leslie Armijo, una hija y el reconocimiento deportivo por una actuación histórica cosechada en esta década en Chile.
Desde los 13 años metido en las pesas, Acosta siguió el consejo de un amigo para venirse a Chile, que le daba mejores condiciones. No dudó y viajó.
Este 2016, y tras años de esfuerzo, entrenamientos y trabajo duro, Acosta tuvo su gran chance de lucirse frente a todos. Se quedó con la invitación que la Federación Internacional de Pesas adjudicó a Chile, superando a otros nombres de peso como Francisco Barrera y Bastián López, y siguiendo la huella que antes dejaron Cristián Escalante y Jorge García, los dos pesistas que habían competido en Juegos Olímpicos en la historia.
Y Acosta los superó. En su peso, -62 kilos, el chileno-cubano levantó 266 kilos, su mejor marca personal, y quedó undécimo en la serie, el mejor resultado de las pesas masculinas chilenas, batiendo el 22º de Escalante en 1996 y el 13º de García en 2012.
A veces es bueno escuchar los consejos de los amigos. Julio Acosta es ejemplo de ello.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE