Kevin Johansen: "Nuestro trabajo parece poco importante, pero sí puede llegar a serlo"
El músico hará una nueva gira por Chile junto a los ilustradores Liniers y Alberto Montt. Además, habla del nuevo disco que espera estrenar en los próximos meses.

Kevin Johansen toma una cerveza en una pizzería de Buenos Aires y, mientras lo hace, habla de su nueva gira por Chile, que lo tendrá en el país para hacer nueve shows entre el 7 y el 20 de noviembre. “Chile siempre ha sido como una casa para nosotros. Siempre hemos tenido onda con muchos artistas y creo que hay una hermandad y una cercanía muy grande. Es un público que, creemos, nos interpreta desde la primera época en que empezamos a ir, hace más de 11 años”, dice al teléfono el músico argentino criado en Alaska.
Johansen no estará solo sobre el escenario. Tal como ha ocurrido en otras oportunidades, tendrá junto a él al popular ilustrador argentino Liniers. Esta vez sumaron, además, a otro compinche, el artista chileno Alberto Montt. Si bien ya ha compartido con ellos por separado, va a ser la primera vez que se presentarán los tres juntos, “por eso lo de Amenaza a trois como nombre del espectáculo, porque es una amenaza tripartita”, explica el autor trasandino.
Ya ha tocado en este formato con Liniers y ha trabajado con Montt. ¿Por qué presentarse los tres?
Por pura amistad y por sintonía también, y por una suerte de afinidad estética entre él y Liniers. Creo que hay una afinidad entre músicos e ilustradores. Comunicar ideas, ya sea visualmente o auditivamente, siempre hay cosas en común para charlar y eso devino en nuestra amistad y hacer algo juntos, hacer algo arriba del escenario.
El cantante comenta sobre el espectáculo que se armará con la nueva formación: “Seguramente con The Nada, Liniers y Montt vamos a estar siendo sorprendidos cada uno con lo del otro, va a ser un show aún mayor. Esperamos que sea entretenido para la gente, que podamos sorprenderlos”. En cuanto a las canciones a tocar, cuenta que sus seguidores suelen pedir temas como Desde que te perdí, Cumbiera intelectual, Sos tan fashion o temas del último disco -Bi (2010)- como Amor finito.
Sobre lo que considera su desafío durante estas presentaciones, el músico dice: “Intento dar algo de paz, algo de emoción. Emocionar y llevar a algún tipo de reflexión y baile. Creo que cuando la gente se suelta, pasan cosas. Nuestro trabajo parece poco importante, pero puede ser súper importante”. Y agrega: “Siento una extraña responsabilidad en lo que hago y tiene que ver con el conectar con el público y hacer que la gente conecte entre sí, lograr interacción”.
Su nueva música
Su disco doble Bi fue editado hace ya cinco años y, para alegría de sus seguidores, su nuevo trabajo ya está casi completado. “Estamos en la recta final de afinar algunas cositas y darle el toque a algunas canciones más que a otras”, asegura.
El argentino cuenta que el disco fue grabado entre Nueva York, Río de Janeiro y Buenos Aires, razón por la cual, asegura, “tiene un sonido muy americano de cabo a rabo”.
Hasta ahora, trabajó en él con Matías Cella -quien produce discos junto a Johansen- y Jorge Drexler. “Está también Leo Silva, un productor amigo que tiene un estudio en Brooklyn. Fue muy lindo porque fue un encuentro en el estudio con dos amigos que tocaban conmigo hace 20 años, que reconfirmó nuestra amistad, esa fue la excusa de grabar en Nueva York”, cuenta. Además, Cella le dio la idea de grabar en Río. “Ahí hicimos tres tracks con sonido muy brasileño. Esperemos tener a algún artista chileno de invitado también”. El lanzamiento debería ser a fines de este año o a principios de 2016.
Sobre las letras, el argentino detalla: “El mundo está muy loco y hay que tratar de propagar la mejor energía que se pueda, de eso hablan las canciones: de amores y conexiones de la pequeñez humana, donde creo que radica mucho de los males de este mundo, todos somos corruptos ¿no? No sólo de la gente que está en el gobierno, de eso hablan un poco las canciones.
¿Se va a escuchar algo nuevo en esta gira?
Algún adelanto puede haber, vamos a ver cómo van los ensayos.
Eso sí, admite: “Ensayo lo menos posible, soy muy amigo de ir fijando las cosas en vivo y muy amigo de la improvisación. Vas alimentándote también del público”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE