Histórico

Los vampiros en la pantalla chica antes de Vrolok

Brasil se anotan con varias historias inspiradas en este tipo de bestias, tal como TVN apostó el año pasado.

Desde mediados de los 60 que en Chile comenzaron a producirse las primeras teleseries y recién el año pasado TVN apostó por una historia sobre vampirismo con Conde Vrolok, un tema que ya había sido explorado desde la década de los 80 en Brasil y que incluso ya tiene  antecedentes en otros países del continente.

Aquí un repaso a algunas de esas historias.

Corría 1980 cuando la cadena brasileña TV Tupi estrenaba la que sería su última teleserie: Drácula. Una seria crisis terminó con la señal televisiva y sólo lograron emitirse 4 episodios de la historia. Eso hasta que otro canal, Rede Bandeirantes, decidió reeditar la idea, agregar escenas violentas  a lo que ya se había grabado, un par de desnudos y reestrenarla pocos meses después bajo el título de Un Hombre muy especial. Durante 7 meses el público siguió las aventuras del Conde  Vladimir y la búsqueda de su hijo en tierras cariocas.

Recién 11 años más tarde, la gigante O Globo produciría en tono de comedia la delirante Vamp -que acá emitió Canal 13-. Un fenómeno que tuvo cerca de 180 episodios e incluyó sátiras al video Thriller de Michael Jackson.

Un vampiro moderno, que se transformaba en murciélago y recorría un pueblo costero de Brasil. Y ya en 2002 la misma señal apostó por El beso del vampiro, donde mejoraron los efectos especiales y se cuidó mucho más la producción. Eso sí, acá en Chile la teleserie fue sacada del aire a pocas semanas de su estreno en TVN. Ambas ambientadas en la época moderna y con toques de comedia.

Desde agosto de 2007 y por dos años la señal Rede Record (Esclava Isaura, Esas mujeres) comenzó su trilogía Caminos del corazón, donde no sólo abundan los vampiros, sino que también seres con poderes al estilo X Men  y hombres lobos.

La canción Amor Inmortal, de Chayanne, fue escrita especialmente para la miniserie del mismo nombre transmitida en 2008. Con el boricua encarnando a Gabriel (en la foto), la historia mostraba su lucha eterna por recuperar a la mujer que amó hace 300 años, pero que murió a manos del Conquistador del Perú Francisco Pizarro, encarnado por el "Puma" José Luis Rodríguez.

El programa se exhibió a través de un canal para público latino en Estados Unidos.

Y una vez más el amor imposible entre un vampiro y una mortal fue la clave de Noche Eterna, la producción con la que TV Azteca, rival de la gigante Televisa, tocaba el tema del vampirismo hace dos años.

Eso sí, en formato de miniserie y sin resultados óptimos de sintonía (sólo se emitieron 9 de los 13 capítulos contemplados).

Más sobre:ampiros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE