Histórico

Mi libro recomendado: "El poker del mentiroso"

El académico de la U. de Chile Oscar Landerretche, recomienda una de las obras más conocidas sobre la idiosincrasia de Wall Street y la creación de la securitización de hipotecas.

Si alguien pretende entender cómo funciona Wall Street, puede abordar La Hoguera de las Vanidades, la larga novela de Tom Wolfe (más de 700 páginas), o ver Wall Street, el exitoso filme de 1987 de Oliver Stone, pero, según los entendidos, no puede dejar de leer Liar's Poker, de Michael Lewis.

En poco más de 200 páginas el autor hace una narración novelada de su paso por Salomon Brothers (hoy parte de Citigroup) en los años 80, comenta Oscar Landerretche, académico de la Universidad de Chile.

Es, a la vez, entretenida e informativa, pues relata el juicio del autor de cómo para trabajar en la meca financiera no hace falta una gran masa de materia gris, y documenta cómo un trader de entonces, Lewis Ranieri, literalmente inventó la industria de la securitización hipotecaria que dio paso a la crisis subprime dos décadas más tarde.

"Una de las varias cosas interesantes sobre este libro es que cuenta la historia del surgimiento de la industria moderna de híper intermediación financiera que hizo crisis ahora último", dice Landerretche.

En particular, añade, relata cómo se pensaron y generaron los instrumentos de bonos hipotecarios "que se encuentran en el origen genético de los instrumentos que protagonizaron la última crisis financiera, y que justamente fueron creados por Salomon Brothers".

Ranieri sigue activo y es director de empresas y dueño de un fondo, Ranieri Partners, con sede en Manhattan. Además, participa frecuentemente en las reuniones anuales del Milken Institute,  fundado por Michael Milken, el creador del mercado de "bonos basura" en la misma época y protagonista de uno de los casos de información privilegiada más famosos de la historia. Varios libros se han escrito sobre ese caso también.

El segundo aspecto que Landerretche destaca sobre el libro es que cuenta la experiencia personal del autor enfrentado al "darwineano e hiperventilado ambiente de la banca de inversiones".

Adictos al riesgo, los operadores de Wall Street a menudo practican el "poker del mentiroso", un juego que premia al mejor bluffeador y que se juega con los números de serie de los billetes de dólares. De ahí proviene el título.

"Además de estar muy bien escrito, recomiendo leer el libro y luego volver a ver Inside Job el documental [ganador del Oscar del género en 2011] sobre la crisis financiera subprime. Se queda uno pensando que quizás los problemas son más estructurales, quizás las cosas que han pasado y que hemos visto no son ninguna novedad. Las fórmulas se vuelven más complejas, la matemática financiera más intrincada, los protagonistas cambian, pero el difícil fenómeno humano que subyace es el mismo", concluye Landerretche.N

FICHA
Liar's Poker: Rising Through the Wreckage on Wall Street, Michael Lewis (Penguin Books, 1990), 256 paginas, US$ 14,93.

QUIEN ES OSCAR LANDERRETCHE
Economista. Académico de la Universidad de Chile. Ha sido asesor del Ministerio de Hacienda y dirige el Taller de Economía para Jóvenes Socialistas. Tiene un doctorado en economía del MIT.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE