Ministro Mañalich asegura que existe una "agenda anarquista" tras movilizaciones de Aysén
El secretario de Estado enfatizó que la participación de dirigente vinculados a Patagonia Sin Represas da cuentas de "una agenda politica muy concreta que está delante de nuestros ojos" y que gatillaría la violencia en las movilizaciones.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró hoy que las dificultades en alcanzar acuerdos en la región de Aysén se debe a la existencia de una agenda impulsada por el movimiento ambientalista "Patagonia sin Represas".
"Es evidente que hay un vandalismo muy organizado, y desplegado todas las noches -sobre todo en Coyhaique- que produce mucho daño a a las personas, muchos lesionados", aseguró.
En ese sentido, al autoridad de gobierno planteó, además, que "el rol de Patagonia sin Represas es absolutamente cierto y seguro para mí, al punto que uno de los dirigentes principales de este movimietno en Aysén es el señor Segura, quien está financiado y es un empleado de Patagonia sin Represas".
Por lo anterior, Mañalich enfatizó que "hay una agenda de actores de Patagonia sin Represas, financiado por actores nacionales e internacionales, para radicalizar este movimiento, eso para mí es de una obviedad absoluta e indiscutible".
En la mismka línea, agregó que "hay una agenda de un grupo pro anarquista que nosotros vamos a ver replicado en distintas acciones a lo largo de este año, y que va a aprovecharse de cualquier demanda ciudadana, que deberia canalzarse a través de una representación legitima através de los parlamentarios , a través de proyectos de ley, de presupuestos, o de negociacioens directas, que ellos van a tratar de radicalizar para que no se llegue a acuerdo".
"Vivimos una agenda propiamente anarquista, en donde lo que está en cuestión es si vale la pena tener un Estado, o si es mejor combatir directamente con el Estado. Es una agenda politica muy concreta y esta delante de nuestros ojos", aseveró.
Adicionalmente, el secretario de Estado enfatizó que "no nos cansamos de hacer un llamado a los ayseninos a que no se dejen influir por estos grupos que quieren utilizarlos, y que han viajado fundamentalmente desde Santiago. Esa es la verdad, para sacar partido de este movimiento, haciendo conversaciones y negociaciones durante el día, pero aprovechando la oscuridad de la noche para herir gravemente a carabineros, a ciudadanos. Y en ese sentido, la situación en Aysén es y sigue siendo muy preocupante".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE