Histórico

Minuto a minuto: Tito El Bambino hace bailar a la Quinta y provoca gritos del público femenino.

El reggaetonero portorriqueño cierra la cuarta jornada del 51° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

El suceso tropical de 2009, Américo, abrió la cuarta jornada del 51° Festival de la Canción de Viña del Mar, con un espectáculo donde presentó lo mejor de sus discos "Así es" y el triple platino "A Morir".

Luego, el número de variedades de este año estuvo a cargo de los hermanos de origen ruso Petrosyans, con rápidos cambios de vestuario frente al público, especialidad por la que poseen el record Guinnes.

El reggaetonero puertorriqueño Tito El Bambino es el encargado de cerrar la noche en Viña del Mar, con éxitos probados como "Sol, playa y arena", "Mata" y "Mi cama huele a tí".

SIGUE EL MINUTO A MINUTO

02.56 Felipe Camiroaga y Soleda Onetto se despiden de la transmisión televisiva y Tito El Bambino canta Mía, para empezar a despedir esta cuarta noche de Festival.

02.54 Tras empezar a ser despedido por los animadores del Festival, Tito El Bambino recibe finalmente la Gaviota de Plata.

02.51 Continúa el show del reggaetonero, con la interpretación de "Flow Natural".

02.43 El público pide la Gaviota de Plata, pero luego de un rato, el cantante centroamericano continúa con su espectáculo.

02.38 Canta su éxito "El Amor", mientras el "Monstruo" sigue bailando.

02.25 Tras interpretar su éxito "Mata", la audiencia otorga a Tito El Bambino la Antorcha de Oro, la que agradece por ser "un premio del público".

02.16 La modelo Adriana Barrientos sube brevemente al escenario a bailar con Tito El Bambino, en medio de la canción "Te quiero volver a ver"

02.13 El reggaetonero portorriqueño canta "Fans" tras instar una vez más al público a que pidan la Antorcha de Oro para él.

02.02 Tito El Bambino obtiene Antorcha de Plata tras instar al público a que pidiera el galardón. Sin embargo, la audiencia ya lo estaba solicitando a viva voz, lo que fue complacido por los animadores.

01.59 Junto a un grupo de bailarinas y bailarines interpreta "La nena de papi".

01.55 El artista portorriqueño canta "Sol, playa y arena" y pregunta "¿dónde están las solteras?", generando más gritos femeninos.

01.47 Sigue interactuando con el público, mientras interpreta "El booty"

01.44 Tito El Bambino pregunta al público ¿cuántos de ustedes quieren que "El patrón" (como se le conoce) se lleve las dos Gaviotas?, provocando gritos de la audiencia.

01.41 El artista centroamericano interpreta la balada "La Busco".

01.38 Participa en el juego de las mujeres de la Quinta. Mientras ellas le cantan "mijito rico", él les devuelve un cantado "Mijita rica".

01.37 La Quinta baila con Tito El Bambino, quien interactúa fluidamente con el público. La audiencia femenina le dedica un cantado y sonoro "Mijito rico, mijito rico".

01.24 El reggaetonero portorriqueño abre su show con su éxito "Mi cama huele a tí".

01.17 Comienza el espectáculo de Tito El Bambino, quien cierra esta cuarta noche del Festival 2010.

01.13 "Chinchinerito" con los chilenos Los Arrabaleros, "Traje de Charro", con el mexicano Mauro Calderón y "El cantar es andar", con los argentinos Canto 4, clasifican a la final de la Competencia Folclórica.

01.01 El jurado internacional decidió las cinco canciones clasificadas para la semifinal de mañana. Estas son Italia: "Volare", de Domenico Modugno, interpretada por Simona Galeandro; EEUU: "Rock Around The Clock", de Bill Haley, interpretada por Elliot Yamin; Argentina, con la interpretación de "El día que me quieras", de Carlos Gardel, interpretada por Cristián Manuel Soloa; Cuba: "Para vivir", de Pablo Milanés, interpretada por Coco Freeman; y Chile: "El tiempo en las bastillas", de Fernando Ubiergo, en la voz de Difuntos Correa.

00.58 El jurado folclórico se retira a deliberar tras la presentación de los representantes de Chile, Argentina y México. Sólo tres países llegarán a la final de este viernes.

00.42 Comienza la Competencia Floclórica

00.32 Termina el show de variedades, que fue respetuosamente observado y aplaudido por el Monstruo, pero que pasó sin mayor trascendencia.

00.31 Soledad Onetto participa en el show, y luego de esconderse por unos segundos tras una cortina, aparece con un vestido de color blanco, provocando aplausos en el público

00.27 Mientras continúa el espectáculo de los hermanos Petrosyans, el jurado internacional se encuentra deliberando cuáles serán las cinco canciones finalistas de la Competencia Internacional.

00.25 Con tibios aplausos del público comienza el espectáculo de variedades a cargo de los hermanos de origen ruso Petrosyans, quienes basan su presentación en rápidos cambios de vestuario.

00.17 La cantante peruana, Sandra Muente, interpreta "La flor de la canela" de Chabuca Granda.

00.14 "Para vivir", de Pablo Milanés es interpretada por Coco Freeman, representante de Cuba.

00.12 Elliot Yamin representa a EEUU con Rock Around The Clock, de Bill Haley & The Comets.

00.08 La representante francesa, Melanie Dahan, interpreta "La vie en rose" de Edith Piaf.

00.04 En el escenario están los representantes de Inglaterra, la banda The Thirst, reversionando el clásico de los Rolling Stones Satisfaction.

23.58 Comienza la Competencia Internacional con la presentación del jurado.

23.46 Tras la insistencia del público, los animadores le otorgan una segunda Gaviota de Plata a Américo.

23.40 Luego de que los animadores Felipe Camiroaga y Soledad Onetto hicieran un "pacto" con el público, el cantante ariqueño retorna para intepretar una canción más, la misma con la que abrió su show: Te vas.

23.35 Con su padre emocionado entre el público, Américo comienza a despedirse de la Quinta con la canción "Que levante la mano". 

23.30 El público premia a Américo con la Gaviota de Plata y el cantante tropical se lleva todos los premios del Festival.

23.25. Tras recibir emocionado los galardones, Américo continúa su show con "Embrujo"

23.21 El cantante ariqueño obtiene las Antorchas de Plata y de Oro.

23.15 Américo pregunta si "hay mujeres traicioneras" entre el público de la Quinta Vergara, provocando los gritos de la audiencia femenina. Interpréta su éxito Traicionera.

23.08 El público femenino de la Quinta grita durante toda la presentación de Américo, quien ha repasado algunos de sus grandes éxitos como "Entre el amor y el odio" y "Solo", además de realizar un cover de Hasta ayer de Marc Anthony.

22.34 Vestido con traje blanco y camisa azul, y acompañado de 11 músicos, el cantante de la XV Región está haciendo bailar al Monstruo, parte del cual ya pide la Antorcha de Plata.

22.22: Con la canción Te vas, el cantante Américo da inicio a su debut en el escenario de la Quinta.

22.08: Aparecen en el escenario los conductores del Festival: Felipe Camiroaga y Soledad Onetto.

22.02: Comienza la cuarta noche del Festival 2010, con el Bafochi presentándose en el escenario de la Quinta Vergara. Junto a un grupo de niños, el cuerpo de baile realiza un homenaje a personajes chilenos como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Víctor Jara y Violeta Parra.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE