Histórico

Muere J. A. Wheeler, el padre de los "agujeros negros"

John Archibald Wheeler fue quien denómino este fenómeno, y trabajó con científicos tan destacados como Einstein y Bohr.

El físico estadounidense John Archibald Wheeler, que fue quien dio el nombre de "agujero negro" a este fenómeno del universo, murió a los 96 años el domingo en su residencia en Hightstown, estado de Nueva Jersey, declaró su hija Alison Wheeler Lahnston al New York Times de hoy.

Wheeler, que falleció a consecuencia de una neumonía, era considerado uno de los físicos teóricos más destacados del siglo XX en Estados Unidos. Trabajó con Albert Einstein y Niels Bohr y tuvo una gran influencia en el desarrollo de la teoría de la relatividad general. En 1939 elaboró junto con Bohr un modelo para explicar la fisión nuclear.

Sin embargo, se lo conoce sobre todo por ser el creador del nombre "agujero negro", que inventó en 1967. Así se denomina en la teoría del desarrollo de los astros a los cuerpos negros que según los conocimientos actuales existen en el espacio. En torno a ellos la gravedad es tan fuerte que ni siquiera reflejan la luz.

En 1973 publicó junto con dos colegas el libro de divulgación "Gravitation", de casi 1.300 páginas, a través del cual se han popularizado incluso fenómenos muy complejos gracias a sus explicaciones muy claras y con humor.

Nacido en 1911 en Jacksonville, Florida, Wheeler ejerció como profesor entre 1938 y 1976 en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.

Después de jubilarse se hizo cargo de una cátedra en Texas, pero siempre estuvo vinculado con Princeton. "Si hay algo en la física con lo que me sienta más obligado que con ninguna otra cosa es con la idea de que todo encaja", declaró cierta vez.

DPA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE