Muerte de Ted Kennedy marca el ocaso de una dinastía política

El senador Edward Kennedy, una figura central del Partido Demócrata que asumió el liderazgo de una de las familias más reconocidas de la política de Estados Unidos tras el asesinato de sus dos hermanos mayores, murió a los 77 años, informó hoy su familia.
"Edward M. Kennedy, el marido, padre, abuelo, hermano y tío que amamos tan profundamente, falleció el martes a última hora en Hyannis Port (Massachusetts)", dijo la familia Kennedy en un comunicado.
Uno de los senadores más influyentes y con más tiempo en el cargo en la historia de Estados Unidos, así como un defensor de las ideas liberales reconocido por lograr importantes acuerdos en el Congreso, Kennedy luchaba contra un cáncer cerebral que le fue diagnosticado en mayo del 2008.
Su muerte marca el ocaso de una dinastía política y representa un golpe para los demócratas en momentos en que buscan responder al pedido del presidente Barack Obama para una reforma del sistema de salud del país.
Obama dijo hoy que estaba devastado por la noticia de la muerte de Kennedy, un fiel partidario de su candidatura presidencial.
"Valoré sus consejos en el Senado, donde, más allá del giro de los eventos, siempre tuvo tiempo para un nuevo colega. Aprecié su confianza y apoyo crucial en mi carrera hacia la presidencia", dijo Obama, quien fue electo en noviembre pasado y asumió el cargo en enero.
"Incluso mientras luchaba contra una enfermedad mortal, saqué provecho como presidente de su ánimo y sabiduría", agregó.
Kennedy recientemente había instado a los legisladores de Massachusetts a cambiar una ley del estado para que el gobernador, de ser necesario, pueda ocupar rápidamente una vacante en el Senado mientras la cámara debate la polémica reforma de salud.
LEGADO POLITICO
Conocido como "Teddy", fue hermano del presidente John Kennedy, asesinado en 1963; del senador Robert Kennedy, quien murió de un disparo durante su campaña por la nominación presidencial demócrata de 1968; y de Joe Kennedy, un piloto que murió en la Segunda Guerra Mundial.
Cuando llegó por primera vez al Senado en 1962, ocupando un escaño que había pertenecido a su hermano John, era visto como una suerte de político de poco peso que debía su ascenso a su famoso apellido.
No obstante, durante sus casi 50 años en el Senado, Kennedy se convirtió en uno de los miembros más eficaces de la cámara en Washington, impulsando normas mediante su trabajo con legisladores y presidentes de ambos partidos, proceso en el cual encontró aliados improbables.
Al mismo tiempo, se aferró rápidamente a causas liberales vistas como anacrónicas por los "nuevos demócratas" ubicados más al centro del espectro.
Kennedy ayudó a promulgar medidas para proteger los derecho civiles y laborales, ampliar los servicios de salud, mejorar la escuelas, incrementar la ayuda a estudiantes y contener la expansión de las armas nucleares.
"Hay un montón de cosas que hacer", dijo Kennedy a Reuters en
el 2006. "Creo que más que nada se trata de la injusticia que continúo viendo y de la oportunidad de tener algún impacto sobre ella", agregó.
Después de la muerte de Robert Kennedy, se esperaba que Edward no tardara mucho tiempo en postularse a la presidencia.
Pero en 1969, una mujer joven, Mary Jo Kopechne, se ahogó dentro de un automóvil perteneciente a Kennedy que había caído desde un puente en la isla turística de Chappaquiddick (Massachusetts) luego de una noche de fiesta.
La imagen de Kennedy se vio duramente golpeada luego de que se supo que no reportó el accidente a las autoridades. Se declaró culpable de abandonar el lugar del hecho y recibió una sentencia suspendida.
Kennedy terminó abandonando la campaña para las elecciones de 1972 y se dedicó por completo a su tarea en el Senado.
En enero del 2008, Kennedy apoyó a Obama, quien cumplía su primer período como senador, para la candidatura presidencial demócrata. Muchos vieron ese apoyo como la entrega de la antorcha política hacia una nueva generación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE