Niño de cinco años se convierte en tercer paciente en recibir células madre de cordón umbilical en Chile
Matías Romo sufre de una leucemia linfoblástica aguda que lo mantiene en riesgo vital. Hoy se llevó a cabo el trasplante de estas nuevas células, donadas por el Banco de Vida.

Este viernes Matías Romo Fuentes se transformó en el tercer paciente en recibir un trasplante de células madre de cordón umbilical en Chile. Este menor de 5 años sufre de una leucemia linfoblástica aguda que lo mantiene en riesgo vital, y pese a recibir un tratamiento con quimioterapia -que controló la enfermedad por un tiempo- las células cancerígenas reaparecieron.
"En este momento el único tratamiento que le puede salvar la vida es un trasplante de células madre de la sangre, como el que él está recibiendo ahora", indicó el doctor Francisco Barriga, oncólogo pediátrico de Red Salud UC y Director Médico de Banco de Vida.
Según el profesional, este tratamiento consiste en que "el niño recibe una dosis muy alta de quimioterapia y de radiación a todo su cuerpo para eliminar las células leucémicas y después necesita una infusión de células madre para poder regenerar y recuperar todas su función de la sangre", sostuvo.
"Es una transfusión como cualquier otra y después tenemos que esperar varias semanas a ver cómo estas células nuevas crecen dentro de él y reproducen la sangre. Este es un periodo que viene ahora, que es realmente crítico, porque él va estar un tiempo largo sin tener defensas y necesitando mucho apoyo con antibióticos, alimentación a través de un catéter y muchas compilaciones que pueden ocurrir y que nosotros esperamos que no ocurran", añadió.
Respecto a los resultados que este tratamiento tiene en pacientes de estas características, el doctor Barriga explicó que "más de la mitad de los niños que tienen una leucemia de mal pronóstico y que se trasplantan, se curan de esta enfermedad. Y obviamente esperamos que Matías esté dentro de ellos".
BANCO DE VIDA
Matías logró realizarse este procedimiento gracias a la donación de células madre del Banco de Vida -primer banco público en el país- institución que está al alero de VidaCel, centro privado especializado en almacenar muestras genéticas.
"El es el tercer paciente en Chile que recibe una infusión de células madre de sangre de cordón (umbilical) donada por una familia chilena y guardada en el banco público, el Banco de Vida", precisó Barriga.
Según el especialista este banco público "es una iniciativa que comenzó en el 2007 y que está recolectando ahora muestras de sangre de cordón umbilical en las maternidades de la Universidad Católica y en la Clínica Santa María. Hasta la fecha hemos conservado en congelamiento 600 unidades y con esas hemos hecho tres trasplantes".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE