Prefecto de Carabineros Víctor Cancino: "El alcotest es sólo referencial"
El alcotest es solo referencial y de esta forma lo explican desde carabineros y expertos en la materia. Todo esto, mientras la polémica por los últimos casos de figuras públicas conduciendo en estado de ebriedad, ponen en duda el protocolo y uso del aparato.

El alcotest es solo referencial y de esta forma lo explican desde carabineros y expertos en la materia. Todo esto, mientras la polémica por los últimos casos de figuras públicas conduciendo en estado de ebriedad, ponen en duda el protocolo y uso del aparato.
De hecho, el gobierno defiende la efectividad de esta máquina, además del protocolo que involucra utilizarla.
Las autoridades del ministerio de Transporte y de Carabineros, asumen que el resultado que arroja el aparato, depende de variables externas y que no revela los números que muestra el examen de sangre "alcoholemia", que finalmente define las sanciones de los conductores.
Lo explicó el jefe de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, Víctor Cancino: "La obligación de carabineros una vez realizado el examen de alcotest, es conducir inmediatamente al conductor a la Posta Central o un centro asistencial, para que se realice la alcoholemia".
Pero, Cancino reconoció que "el tiempo que demanda muchas veces es prolongado por la satisfacción que tienen los hospitales y servicios públicos"
La autoridad recalcó que el control que realiza carabineros es meramente referencial.
EL ALCOHOL DESAPARECE EN LA SANGRE
Según Patricio Labatut, presidente para Latinoamérica de la Drug & Alcohol Testing Industry Association (DATIA), "la calibración de los equipos en el caso de Carabineros, es efectiva. Estos equipos se calibran una vez al año y la mantención no es compleja. Yo aseguro que los altos niveles va por los trazos de alcohol que quedan en la boca", agregó el experto.
Labatut explicó a La Tercera que "es habitual que un alcotest marque más cantidad de alcohol que el que tienes en la sangre. Si tomas un vaso de agua y esperas 15 minutos, el resultado que obtienes entre un alcotest y un examen de sangre, va a ser totalmente igual, esto es un hecho científico."
"Pero, si te haces un examen de sangre tres horas después de haber hecho un alcotest, el resultado va a ser menor porque el alcohol se metaboliza muy rápido, el alcohol desaparece de la sangre en un máximo de 12 horas. Si mezclas ambos factores, nunca el alcotest y el examen de sangre van a marcar lo mismo, a no ser que saque los dos exámenes al mismo tiempo", aseguró Labatut.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE