Presentan primer teléfono celular con proyector de imágenes incorporado
El teléfono, que hoy será presentado en la inauguración de la feria CES en Las Vegas, es el primer móvil que incorpora un sistema para mostrar videos, fotografías y presentaciones en cualquier superficie plana: desde un telón hasta la pared.

Hoy en día son pocos los que escapan a la necesidad de tener que mostrar imágenes frente al público. Ya sean las fotos de las últimas vacaciones, una disertación en el colegio o los gráficos con los últimos resultados financieros, las presentaciones forman parte del día a día.
Y si bien los aparatos para realizar estas demostraciones suelen ser de precios elevados, la apuesta de la empresa Logic Wireless para la Consumer Electronics Show (feria CES) que comienza hoy en Las Vegas pretende cambiar eso con la introducción al mercado del primer celular con proyector de imágenes incorporado.
Así, la compañía pretende que compartir imágenes se haga cada vez más fácil en un futuro donde se podrá llevar un proyector en el bolsillo.
PEQUEÑO GRAN AVANCE
El nuevo modelo que se presentará hoy en Las Vegas fue creado con una incipiente tecnología llamada "picoproyección". Esta permite, a través de una mezcla de software, hardware y lentes avanzados, generar imágenes que superan hasta 100 veces el tamaño del aparato proyector.
El año pasado, marcas como Optera y 3M lanzaron sus proyectores en miniatura, lo que hacía pensar que pronto esta tecnología se aplicaría en otros gadgets. Pero pocos sospechaban que se lograría tan rápido.
El Logic Bolt Phone es, en apariencia, otro smartphone: cámara de fotos, pantalla táctil, conexión a internet. Pero mirándolo más de cerca puede apreciarse un pequeño lente en su parte superior.
Ese lente es el que lo convierte en el primer teléfono móvil proyector del mercado. El aparato tiene la potencia suficiente para aumentar hasta en un 3.000% el tamaño de la imagen que aparece en pantalla: una fotografía, una película o una presentación.
Esto significa que puede desplegar imágenes en tamaños equivalentes a monitores de 36 a 64 pulgadas en todo tipo de superficies: desde un clásico telón hasta una pared o un techo.
Y gracias a que viene equipado con Windows Mobile, es cosa de colocar el archivo en la memoria interna e instantáneamente puede desplegarse ante la audiencia. Y con buen pulso, hasta se pueden cambiar las diapositivas desde el teclado.
ENTRETENIMIENTO EN EL CAMINO
Otra de las funciones que posee es que a través de la conexión Bluetooth o de un adapatador que viene incorporado, puede recibir señales de otros aparatos para proyectarlas a través de su lente. Esto incluye, según sus creadores, consolas de videojuegos como la Xbox 360 y la Wii.
Como toda novedad tiene su costo, la batería es más grande de lo normal y tiene una duración de dos horas en el modo de proyección. De cualquier forma, sus creadores están trabajando en una versión más delgada y durable. El teléfono estará disponible a partir de febrero en Estados Unidos por 600 dólares o 100, si se compra con un contrato por dos años. Se espera que el segundo Bolt se estrene en la feria alemana CeBIT, en marzo.
LOGIC BOLT PHONE
Es el primer producto lanzado por la compañía Logic Wireless, que actualmente tiene sólo 19 empleados.
Pantalla táctil con una interface muy parecida al iPhone tenía el prototipo chino. La versión final usará Windows Mobile para evitar demandas.
El primer celular del mercado occidental con proyector de imágenes. Fotos, presentaciones, videos y videojuegos podrán verse en tamaños de hasta 64''.
Precio subsidiado. El celular vendrá en dos precios: el modelo desbloqueado costará 600 dólares, mientras que gracias a un acuerdo con T-Mobile, en Estados Unidos podrá comprarse a 100 dólares, más el contrato.
TECNOLOGÍA IMPORTADA
El celular está basado en un modelo creado por la empresa china CKing con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín. La tecnología fue comprada y adaptada al modelo estadounidense.
El futuro de los miniproyectores: Además de la portabilidad, los nuevos proyectores de bolsillo poseen características que los posicionan por sobre los aparatos comunes. Una de ellas es la posibilidad de adaptarse a cualquier superficie y, en el caso de los celulares, integrar pantallas táctiles para facilitar su navegación. Se espera que los nuevos cambios apunten a mejorar la calidad de la imagen utilizando múltiples proyectores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE