Acción colectiva por la educación

SEÑOR DIRECTOR:
Esta semana el Ministerio de Educación dio a conocer la mejoría en materia de asistencia, matrícula y ausentismo, datos que son una buena noticia para el terremoto educacional que enfrentamos.
También ocurrió el lamentable hecho de la quema del Liceo de Aplicación que se suma a otros hechos delictuales graves que vivimos en el mundo educativo. No permitamos que la agenda y el debate educacional se los tome la violencia. Necesitamos una acción colectiva por la educación donde estos hechos se condenen de manera transversal y tajantemente.
Hoy más que nunca debemos retomar el valor y la confianza en nuestro sistema educativo, como un lugar de formación en el amplio sentido de la palabra, y volver a sentirnos orgullosos de éste. La crisis educativa que vivimos hoy, y que agudizó la pandemia, nos acompañará muchos años si no actuamos de manera urgente en forma colectiva; el Ejecutivo, el Poder Legislativo, las familias, la sociedad civil y la academia. Para ello se requiere del mayor compromiso político.
Sabemos que los profesores, directivos y establecimientos están haciendo grandes esfuerzos, pero faltan manos para poder hacerse cargo de todos los desafíos. Se requiere sumar a nuevos actores, considerando un rol protagónico de la sociedad civil y el emprendimiento que acompañe y apoye la tarea del Estado en los temas educacionales.
Hoy más que nunca necesitamos más manos y menos trabas administrativas. Es urgente avanzar hoy, elevar el debate e inyectar las energías y recursos necesarios para poner al centro la educación y darle la prioridad que merece para el futuro de Chile.
Paula Streeter
Red Pivotes
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE