Almacenamiento para beneficiar el sistema eléctrico

SEÑOR DIRECTOR:
El desarrollo masivo de sistemas de almacenamiento puro es fundamental para el proceso de transformación energética nacional. Mirados sistémicamente, ellos permitirán aportar atributos tan relevantes como holgura y flexibilidad, a un sistema eléctrico que hoy opera en condiciones de estrechez.
Para que eso ocurra, es fundamental reconocer que el almacenamiento es un nuevo segmento en el mercado eléctrico, separado y distinto a los ya existentes en la ley, regido por los principios de seguridad, competencia y neutralidad tecnológica. Esto es, estar abierto a la participación potencial de todos los actores del mercado, para que los servicios sean entregados de forma eficiente, rápida y con el menor riesgo para el sistema.
En esta materia, preocupa el espacio de ambigüedad existente en el proyecto de ley “Transición Energética” que impulsa el Ministerio de Energía e incluye normativa sobre el almacenamiento, a pesar de que la actual Ley Eléctrica no establece restricciones de participación. Es de esperar que esto se aclare pronto, para no disminuir las posibilidades de que nuevos desarrollos tecnológicos se implementen de forma ágil, segura, eficiente y competitiva, en beneficio de todos.
Javier Tapia
Director ejecutivo de Transmisoras de Chile y consejero del CPI
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE