Contra la corrupción

SEÑOR DIRECTOR:
Dados los últimos sucesos de corrupción conocidos, deseo traer datos que pueden ser útiles.
La corrupción es un fenómeno en alza y este aumento es directamente proporcional al del nepotismo, cuoteo político y clientelismo; todas fuentes y herramientas de ejecución y encubrimiento.
¿Qué hacer en lo inmediato? Dos cosas que no requieren de reformas legislativas, acuerdos políticos, ni financiamientos extras.
Contra el clientelismo, las empresas de países desarrollados ya han implementado el concepto compliance, y en sus estructuras existen órganos contralores que velan por el cumplimiento de la normativa interna y externa.
Contra el nepotismo y cuoteo político, el sector público debe implementar las “oficinas de integridad”. Recientes informes de la Comisión para la Gobernanza de la Comisión Europea las han relevado como factor imprescindible. En Chile, el proceso puede ser liderado por el Consejo de Auditoría Interior de Gobierno, a través de las hasta ahora inocuas unidades afines ya existentes.
Alejandro Moya Santibáñez
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE