Opinión

Decálogo eleccionario

Si nos tomamos en serio las encuestas, es probable que la derecha liderada por José Antonio Kast, en las antípodas de la actual administración, gobierne los próximos cuatro años. Sin embargo, la distancia ideológica oculta similitudes sorprendentes. Esta candidatura replica las mismas formas y manifiesta una comprensión de la actividad política prácticamente idéntica que la del actual gobierno. Consecuentemente, ello permite observar un conjunto de prácticas que configuran un decálogo eleccionario compartido:

  1. Escoja un líder carismático, ojalá exalumno de una escuela de Derecho, que sea buen orador. No es necesario que tenga una larga trayectoria profesional en el mundo privado o probada capacidad de gestión. Basta uno o dos períodos como diputado, no importa su track-record.
  2. Posicione al líder como ícono de lo políticamente incorrecto, en forma y fondo. En la forma, la rebeldía puede estar en la corbata o el lenguaje agresivo. En el fondo, en la reivindicación de posiciones identitarias o morales. Si es posible, consolide esta actitud con advertencias al presidente en ejercicio con frases como “vamos a ir por usted” o “está avisado”.  Eso asegura el voto joven.
  3. Ataque los privilegios del establishment político y proponga recortes sustanciales. Ofrezca rebajar el sueldo de los funcionarios o, derechamente, una disminución exorbitante del presupuesto anual del Estado. No indique concretamente cómo lo hará o qué efectos pueda tener esta medida en la administración.
  4. Reivindique como propias figuras históricas de otros partidos más tradicionales. No importa si es un expresidente socialista o un exsenador UDI. El candidato es el verdadero depositario de ese ideario.
  5. La campaña debe sostenerse sobre propuestas voluntaristas. En un extremo, niegue que la violencia -del estallido, La Araucanía u otro- es violencia, y tenga cómo única propuesta el diálogo. En el otro, ofrezca reducir la delincuencia con mano dura y gobierno de emergencia. Si la realidad no coincide con sus propuestas, niegue la realidad.
  6. Escoja un segundo leal que sea su estratega político e ideológico. Lo importante es que él consolide una posición de superioridad moral que lo separe del resto de la clase política. Puede alegar que tiene valores distintos que la generación política anterior -de la cual usted es heredero- o bien, tratar de parásitos a los funcionarios públicos por el mero hecho de serlo. No importa si usted es uno de ellos.
  7. Forme un partido propio, que se escinda hacia el extremo del espectro político al que pertenece. Mantenga una posición de colaboración crítica con la coalición de ese sector, que le permita libertad para apartarse de ella a conveniencia.
  8. No participe en primarias con los partidos de su coalición. Intente excluir a algunos partidos por razones valóricas, o bien, apueste a ir directamente a primera vuelta.
  9. Una vez que sea electo, convoque a los partidos tradicionales a conformar su gabinete y sostener políticamente al gobierno (lo que ellos no saben, es que terminarán pagando los costos por las deficiencias de esa administración, abriendo la cancha para nuevos outsiders).
  10. Si lo anterior falla, resérvese el derecho a alegar que otra cosa es con guitarra.

Las ideas de fondo son distintas, pero las formas son las mismas. Esta forma de aproximarse a la política ha demostrado ser particularmente dañina para la institucionalidad, y ha causado una creciente sensación de insatisfacción de la ciudadanía con la política tradicional, incapaz de cumplir promesas grandilocuentes.

Dicen que la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes. Prueba de ello fueron los dos procesos constituyentes que, liderados por uno u otro lado, incurrieron en los mismos excesos y terminaron fracasando. Está a por verse si eso fue un síntoma de algo más serio, o si como país no estamos dispuestos a renunciar a la cordura.

Por Diego Navarrete, abogado

Más sobre:EleccionesCandidatoKast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE