Desincentivo a invertir en energías renovables

SEÑOR DIRECTOR:
Ante el reciente aumento en el precio de la electricidad en Chile, quiero manifestar la injusticia que sufrimos quienes hemos invertido en energías renovables a través del sistema de “netbilling” (facturación neta). El alza ha generado una disparidad entre el costo de la energía que compramos y la tarifa que se nos paga por inyección (22 pesos por kWh). Esta diferencia no solo es injusta, sino que también desincentiva la inversión en energías limpias y sostenibles, comprometiendo la rentabilidad de quienes apostamos por un futuro más verde.
¿Qué harán las distribuidoras con esta diferencia? Ellas no deben quedarse con el excedente a costa de los chilenos y de las Pymes que invierten en renovables. Hago un llamado a las autoridades competentes para revisar y ajustar las tarifas de remuneración de la energía inyectada.
Benjamín Horwitz Z.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE