Por Pablo TerrazasEl impulso de Corfo a la I+D

Por Pablo Terrazas, Vicepresidente ejecutivo de Corfo
Desde la Corfo, estamos enfocados en diversificar nuestra matriz productiva e incorporar valor agregado a la economía. Existe consenso en que una de las claves para lograr aquello, es que las empresas realicen actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en sus procesos productivos.
Pese a su relevancia, hoy en Chile se invierte solo 0,35% del PIB en esta temática, muy lejos de los países OCDE que bordean 2,4%. La gran diferencia es que en países desarrollados, son los privados los que lideran los aportes a la I+D, cuando en Chile estos provienen principalmente del sector público.
La Ley de Incentivo Tributario a la Inversión en I+D (Ley I+D) entró en vigencia el 2008 y gran parte de su implementación está entregada a la Corfo. Este incentivo tributario es uno de los más favorables del mundo, sin embargo, muy pocos lo utilizan. Levantamos un diagnóstico que determinó que en gran medida obedecía al poco conocimiento de la Ley por parte de las empresas.
Por esta razón, durante 2019 decidimos implementar una estrategia basada en una ambiciosa campaña de difusión y capacitación; y flexibilizamos los gastos que pueden ser considerados como parte de un proyecto. Así reimpulsamos la I+D en el sector productivo, para que más empresas se atrevan a invertir sistemáticamente en I+D y la incorporen como parte del negocio.
Y pese a un contexto adverso, el impacto ha sido histórico. Durante el 2020 casi triplicamos la cantidad de empresas y proyectos que accedieron a este beneficio, así como también los montos de inversión en I+D ($76 mil millones), respecto al año anterior.
Sin embargo, tenemos otros desafíos. Hoy esta ley favorece principalmente a las grandes empresas, pero no aborda adecuadamente los estímulos que deben estar destinados a las Pymes. Por eso trabajamos en otras iniciativas que apuntan a sumarlas como un motor de desarrollo de la I+D. Una de éstas, es facilitar infraestructura habilitante para que nuestras Pymes y empresas puedan incorporar la I+D en sus productos o procesos productivos, a través de la creación de centros tecnológicos, como el recién inaugurado para la industria de los alimentos CeTA.
La misión de Corfo es seguir trabajando con todo el espectro productivo, para que tanto las pequeñas y medianas como las grandes empresas, incorporen I+D en toda su cadena de valor y así lograr que Chile avance hacia un país más competitivo y sofisticado en su economía, a través de la innovación y nuevas tecnologías.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















