Opinión

El que la hace, la paga

Futbol, Universidad de Chile vs Colo Colo Fecha 7, Liga de Primera 2025 El arbitro Piero Maza es fotografiado durante un partido de primera division entre Universidad de Chile contra Colo Colo disputado en el estadio Nacional en Santiago, Chile. 12/07/2025 Jonnathan Oyarzun/Photosport Football, Universidad de Chile vs Colo Colo 7th turn, First Division League 2025 Referee Piero Maza is pictured during a first division match between Universidad de Chile against Colo Colo at the Nacional stadium in Santiago, Chile. 12/07/2025 Jonnathan Oyarzun/Photosport JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Al arbitraje del fútbol chileno no lo veo como me gustaría que estuviera. Veo un arbitraje, en general, con problemas importantes, de personalidad, de conceder muchas cosas a los jugadores sin tomar medidas, que en algunos partidos está con la frasesita del ‘dejar jugar’, que se transforma en situaciones peligrosas. Que conversan demasiado con los jugadores, que siempre están explicando, que los tocan. Y que los jugadores también.

El tema del VAR es complicado. No están imbuidos. No hay claridad de cuándo hacerle caso o no. Se han dejado estar, confiando en que el VAR los va a sacar del problema. El equipo de árbitros nuevo es joven. En nuestra época había siete para dirigir un Superclásico. Hoy hay que rescatar uno y esperar que les vaya bien. Hoy hay que esperar que confíen en ellos, que no se afirmen en el VAR. Y que tengan más dureza de carácter. Hoy los veo muy cercanos. Entiendo que hay que serlo, pero aceptan muchas cosas. Es preocupante. No los veo en un gran nivel. Me imagino que en el futuro serán buenos árbitros, pero por ahora no hay

Roberto Tobar tendrá que dar instrucciones. Por ejemplo, de que trabajen más con el VAR. No estamos pasando por un buen momento. No sé cuánto se juntan en la Comisión, cuántas charlas hacen, cómo trabajan. Ahora, el fútbol tampoco está en buenas condiciones tampoco. No hay grandes partidos ni mucho nivel, pero el arbitraje tampoco ha colaborado mucho. Los partidos terminan muy seguido con situaciones de conflicto. Roberto tendrá que juntarse con su equipo, dictar instrucciones más precisas. Como están, va a ser difícil el término del campeonato. Si los árbitros y la Comisión no ponen jueces con más autoridad, que dirijan ellos, se va a complicar el fin del torneo.

Si los árbitros informan una anomalía en las actitudes de un entrenador, no veo por qué el profesor se tenga que disculpar. Hoy es pedir perdón y se terminó la falta. Esas situaciones merecen sanciones. Está bien ofrecer disculpas, asumir lo que hicieron y aceptar lo que dictamine el Tribunal de Disciplina. Los jugadores y los entrenadores tendrán que aceptar las sanciones. Y los árbitros tienen la obligación de informar lo que pasan. Es peligroso no sancionar situaciones graves, por mucho que alguien se arrepienta. Vamos a terminar mal. El que la hace, la paga.

Por Iván Guerrero, exintegrante de la Comisión de Árbitros.

Más sobre:ArbitrajeLT SábadoÁrbitrosárbitros chilenosVARFútbol chilenoRoberto TobarIván Guerrero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE