El entusiasmo por saber más
Nunca debes dejar de lado la curiosidad y el aprendizaje del porqué de las cosas.

Aun mes de terminadas las vacaciones, y en que te reencontraste con los amigos, has retomado el ritmo de tus actividades escolares con muchas cosas ya conocidas, pero también con todo lo nuevo que eso significa: profesores, materias -unas más entretenidas que otras-, compañeros recién llegados, horarios (¡levantarse temprano!) y, en algunos casos, colegio nuevo. Pero siempre hay algo que cuesta, y es el tiempo que debes dedicar a cumplir con las tareas y trabajos que te piden, que muchas veces sientes que te dejan menos espacio para entretenerte y jugar con tus amigos o hermanos.
Sin embargo, debes pensar que eso es una oportunidad que tienes para entender lo que te rodea, y que, como otras, te demuestran que aprender no tiene por qué ser contrario a entretenerse o pasarlo bien.
Muchas veces te ha pasado y nunca lo has olvidado: en clases, en juegos, con imágenes, lecturas o anécdotas, surgió algo que registraste para siempre y recuerdas con simpatía.
Lo mismo queremos que ocurra con esta nueva edición de La Tercera Mini, donde te mostraremos el origen de la tradición de los huevos de chocolate asociada a Semana Santa, a celebrarse dentro de las próximas semanas; o cómo funciona el gobierno, que quizás ves como algo muy lejano; o cuál es el videojuego del momento y por qué es tan exitoso.
Lo más importante y que hace más entretenido el aprendizaje -y que muchos adultos abandonan- es que nunca debes dejar de lado la curiosidad, el entusiasmo por saber el porqué y para qué de las cosas -como te explican en este número algunos científicos-, la noción de que en todo hay una posibilidad de conocer más, y pensar que siempre habrá algo que te sorprenderá.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE