Impacto de violencia en industria hotelera

SEÑOR DIRECTOR
Desde que se desatara la violencia en Chile, a lo que se sumó la pandemia, la industria turística, y la hotelera en particular, han sido golpeadas fuertemente.
El reciente atentado incendiario que sufrió el Hotel Quelén, en Arauco, es una muestra de la pasividad con que las autoridades políticas y los tribunales han enfrentado la violencia.
El terrorismo destruye fuentes de trabajo, impide la llegada de los turistas nacionales y extranjeros y frustra inversiones. Hoy, el turismo es la cuarta industria más importante en Chile y genera más de 600 mil trabajos directos e indirectos.
Si el gobierno sigue “observando disturbios aislados” en La Araucanía, llevará a que los privados opten por la autodefensa. De ello serán responsables, por omisión, las autoridades encargadas de velar por la seguridad y el orden público.
Un buen ejemplo a seguir en el manejo del terrorismo e insurrección es EE.UU. En ese país, por ejemplo, los actos de vandalismo se condenan con 15 años de cárcel y el ataque a la propiedad ajena con cinco años de prisión.
Solo de esta forma se protegerá efectivamente a la industria turística, a la propiedad privada y a los trabajadores.
Andrés Fuenzalida
Hoteleros de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE