Opinión

Los partidos políticos importan

Dedvi Missene

SEÑOR DIRECTOR:

La elección del presidente de la Cámara de Diputados en los últimos días dejó en evidencia nuevamente la crisis de los partidos políticos. La Democracia Cristiana, que jugó un rol importante en nuestra historia política, terminó votando dividida y con un diputado de sus filas como candidato a última hora, sin el acuerdo de su bancada. Por su parte, el Partido de la Gente, con diputados suspendidos de sus comisiones por haber votado de forma distinta a lo “acordado”.

Sin partidos no hay democracia, pero es urgente su modernización y fortalecimiento. Así lo señalamos en el reciente libro del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), “Partidos políticos en Chile: Aportes y propuestas para su fortalecimiento y modernización”.

Los partidos cumplen una función de mediación entre la ciudadanía y el Estado; de priorización de demandas; de construcción de ejecutivos y oposiciones. El ejercicio del poder político debe ser de forma organizada, contribuyendo a la construcción de mayorías políticas y sociales. La alta fragmentación de nuestro sistema de partidos y la escasa unidad programática e ideológica al interior de ellos dificultan la construcción de acuerdos y diálogos tan necesarios para la calidad de nuestra democracia.

La crisis de los partidos no solo se resuelve con reformas del marco normativo, sino que también se requiere, en varios de ellos, volver a recuperar el “affectio societatis”, volver al trabajo comunitario entre sus militantes y adherentes. Un partido es una asociación voluntaria de personas que se reúnen para ofrecer un sueño común al país. Tal vez, el sueño y lo común dejaron de ser parte de la deliberación de algunos partidos.

Chile debe avanzar en la construcción de un pacto social, una nueva Constitución y en la disminución de la pobreza y de las profundas inequidades sociales. Nada de lo anterior será fácil sin el fortalecimiento de nuestro sistema institucional y especialmente de nuestro sistema de partidos.

Claudio Pérez

Director Ejecutivo

Centro de Estudios del Desarrollo

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE