Mercado Central en peligro

SEÑOR DIRECTOR:
El edificio del Mercado Central, proyecto del arquitecto Fermín Vivaceta inaugurado en agosto de 1872, hace exactamente 150 años y declarado Monumento Histórico en 1984, se debate entre la vida y la muerte.
Luego del estallido social, seguido de la pandemia y hoy sometido a la delincuencia del sector y al descontrolado aumento del comercio ambulante ilegal que se han tomado las calles del centro de Santiago, sufre el abandono de las autoridades y la ceguera institucional que con una negligencia evidente y una insensibilidad incomprensible no atinan en tomar medidas para evitar otro cáncer urbano en pleno desarrollo.
Digo otro más pues lo mismo sucede en el barrio Bellavista, Plaza Baquedano, Lastarria y otros más, y que están matando la vida de nuestra ciudad, la belleza de nuestros espacios públicos y la nobleza de nuestros edificios patrimoniales.
¿Qué estamos esperando para actuar? ¿Qué más tiene que pasar para reaccionar y proteger nuestro patrimonio? ¿Qué más tienen que sufrir los pequeños empresarios y los vecinos para detener esta barbarie que está matando nuestros lugares de cultura y de convivencia ciudadana? ¿Hasta cuándo seguirán nuestras ciudades y barrios siendo azotadas por bandoleros como se hacía en el Far West sin que nadie haga nada?
Un bello edificio como nuestro Mercado Central tiene hoy más del 30% de sus locales cerrados y se han perdido la mitad de los empleos, va camino a su desaparición como rico espacio para el comercio y que por muchos años nos ha deleitado con orgullo por su arquitectura y estado de conservación.
Yves Besançon Prats
Past president
Asociación de Oficinas de Arquitectos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE