¿Quién puso la música en el proceso constituyente?

SEÑOR DIRECTOR:
Los convencionales maximalistas (e inmunes a errores) cayeron en la (evidente) trampa de creer que estaban controlando el proceso. Sumaron artículos hasta el hartazgo cuando lo razonable era un texto breve y asumible por una mayoría; en cambio, y en un afán tan revanchista como inocente, abrieron decenas de frentes y razones para no adherir. La derecha siempre supo cómo terminaría esto, más si se asume las consecuencias del rol que jugó el punto número 8 del famoso Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución. Desde que se suscribió eso, se hipotecó el cambio con la exigencia de un plebiscito de salida.
Diego Palomo
Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Talca
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE