Opinión

Sentido de las palabras

Sentido de las palabras. DEDVI MISSENE Dedvi Missene

SEÑOR DIRECTOR:

El sábado pasado, su columnista Luis Larraín, en su constante crítica a la reforma de pensiones, señaló textualmente: “El senador Coloma en T13 aseguró que van a cerrar un acuerdo en el mes de enero, aunque el contenido no sabe cuál es (peculiar manera de negociar)”.

Pues bien, la estrategia del articulista, de buscar con esa frase y su entre paréntesis una ironía descalificatoria, choca con un obstáculo insalvable: yo no dije eso, sino algo muy distinto; esto es, que esperaba llegar a un buen acuerdo en enero, pero que independiente de eso el proyecto se despacharía, o sea, se votaría en esa fecha, puesto que había un mandato de la Sala del Senado en ese sentido luego de largos meses de tramitación. Adicionalmente dije que creía que no tomar decisiones y postergarlas indefinidamente conllevaba en sí mismo una mala opción.

Parece evidente, a la luz de las últimas declaraciones y descuelgues de la izquierda más radical, que un buen acuerdo como en el que se había avanzado se percibe cada vez más lejano, lo que no obsta a que en este mes de enero ese proyecto se despachará, con las aprobaciones o rechazos que las votaciones democráticas arrojen, reflejo claro que acuerdo y despacho nunca han sido sinónimos, por más que el articulista intente fundar su argumentación en forzar justamente lo contrario.

Juan Antonio Coloma

Senador

Más sobre:Reforma de pensionesAcuerdosCorreos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE