Urgencia para educar en temas hídricos

SEÑOR DIRECTOR:
El estudio “Radiografía sobre la crisis hídrica y el cuidado del agua” hecho por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) y Criteria, publicado el 26 de diciembre en La Tercera, señala que “es un asunto que las personas consideran relevante, no obstante, carecen de conocimiento suficiente”.
La mayoría quiere intentar usar el agua lo más racionalmente posible, pero desconoce los problemas que provoca desechar algunos elementos por el desagüe.
A la vista de los resultados, es urgente educar en la eficiencia y cuidado de los recursos hídricos. Se podría recurrir a las acciones y campañas educativas sobre uso y consumo responsable y eficiente del agua propuestas en el Informe Final de la Mesa Nacional del Agua (2019-22), disponible en la web del Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la PUC, y que están dirigidas a todos los niveles de la educación formal, a la población, organizaciones de usuarios de aguas e industrias como la agricultura y minería, entre otras.
Carlos Rubilar Camurri
Secretaría Ejecutiva. Mesa Nacional del Agua (2019-2022)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE