Glúteos en forma
Para tonificar esta vistosa parte del cuerpo, no queda otra que hacer mucho ejercicio y ayudarse con algunos tratamientos. Aquí, un repaso de los más efectivos.

Tratamiento óptimo
Además de la tonicidad muscular, que sólo se mejora con ejercicio, el aspecto flácido de los glúteos está directamente relacionado con la elasticidad de la piel. Factores como la edad y los malos hábitos alimenticios influyen en la laxitud de la piel y, cuando es muy extrema, no queda otra que aplicar tratamientos específicos. Según la doctora Cecilia Orlandi, no hay nada como la radiofrecuencia para atacar específicamente el problema de la laxitud cutánea en la zona de los glúteos. Por medio de corriente alterna modificada por un transformador, que adecúa la carga eléctrica al cuerpo humano, este tratamiento estimula la producción de colágeno, elemento esencial para la elasticidad de la piel.
Ejercicios
"El glúteo es uno de los principales músculos del ser humano. Se desarrolla desde la niñez y, de hecho, el principal objetivo del gateo es fortalecerlos", explica Marcos Ottenhsimer, director de Educación Física de la Universidad Andrés Bello y entrenador de equipos de running y triatlón. Según él, los mejores ejercicios para tonificar y levantar los glúteos son:
Al aire libre: el trekking y la caminata rápida: son muy efectivos para levantar los glúteos porque trabajan contra la gravedad. También fortalecen los músculos de las piernas y favorecen la irrigación sanguínea, lo que ayuda a combatir la flacidez. La dosis ideal es 45 minutos, tres veces por semana.
En la casa: lo mejor es subir escaleras. Se empieza escalón por escalón, luego se salta uno por medio y se finaliza saltando de tres en tres. Veinte minutos tres veces por semana son tan efectivos como una rutina de gimnasio. Mejor si se combina con el llamado arranque y envión, que consiste en subir desde la posición en cuclillas con los brazos extendidos sosteniendo un palo de escoba hasta terminar de pie, con los brazos en alto.
Gimnasio: es un mito que, a mayor tiempo de ejercicio, mejores resultados. "Una hora en el gimnasio no es mejor que 45 minutos bien hechos", sostiene el entrenador Marcos Ottenhsimer. Al hacer actividad física el cuerpo libera hormonas –insulina, endorfinas– que alcanzan su peak a los 40 minutos de actividad física y luego decaen", agrega.
Radiofrecuencia
¿Unipolar o tripolar?
La máquina de la radiofrecuencia consiste en un generador conectado a un cabezal que produce un calentamiento en las distintas capas dérmicas, actuando específicamente sobre el tejido adiposo. Favorece la circulación sanguínea y hace que el colágeno se contraiga y se engrose, dando como resultado una piel más firme. Gradualmente, favorece la creación de colágeno nuevo, disuelve los ácidos grasos y ayuda a mejorar los contornos del glúteo. Aunque los efectos son los mismos, en clínicas y centros de estética chilenos existen dos tipos de máquinas de radiofrecuencia: la unipolar, que actúa en las capas más profundas de la piel, y la tripolar, más moderna, que abarca también las capas externas. Para la radiofrecuencia unipolar se necesitan desde 3 sesiones mensuales que cuestan $ 100.000 cada una (Clínica Orlandi, Málaga 115, oficina 204, Las Condes, fono 798 9100). En la tripolar se requieren 8 sesiones (desde $ 60.000 cada una en Clínica Las Condes, fono 210 4000, y Healthline Clínica Láser, Kennedy 5757, fono 202 1515.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE