Ichigo Ichie: Los momentos son irrepetibles

Desde niños, estamos acostumbrados a seguir rutinas. Con algunas excepciones como viajes o vacaciones, nuestros horarios de despertar, comer y dormir suelen mantenerse invariables día a día, y nos entregan una sensación de normalidad. Pero la repetición periódica de algunas acciones hace que le restemos importancia a cada momento. Besar a la pareja todas las mañanas, llamar a una amiga o bañar a los hijos se convierte en algo a lo que nos acostumbramos y nos deja de parecer interesante: es parte de la vida.
En el siglo XVI, el maestro del té Sen no Rikyū acuñó el término Ichigo Ichie, cuya traducción literal es una vez, un encuentro, y que en la ceremonia del té recuerda que cada vez que personas se juntan a tomar esta bebida es un momento único e irrepetible, pese a que constantemente repitan los mismos pasos y se reúna el mismo grupo. Por eso se invita a cada participante a ejecutar el ritual entregándose a cada momento, física y mentalmente.
"El Ichigo Ichie tiene que ver con no dejarse arrastrar ni por el pasado ni por el futuro", explica Carlos Rozas, profesor Historia de Japón del Instituto Cultural Chileno Japonés. Y complementa: "está relacionado con aprovechar la oportunidad, porque otra vez no te va a pasar. Al tener un concepto religioso y cultural diametralmente distinto al nuestro, no tienen miedo a fallar ni a sufrir las consecuencias de lo que hacen, porque son conscientes de que cada error trae aprendizajes y que cada acción conlleva consecuencias".
Con el tiempo, el concepto ha escapado de la ceremonia del té de la mano del budismo, que llama a darle importancia a cada momento, sin importar lo monótono que sea. Porque, aunque se repita lo mismo todos los días, nunca va a ser igual.
Este concepto no solo se ejercita con otras personas, sino que también se puede poner en práctica con la naturaleza: los árboles, las plantas y las flores; o con los animales. En la cultura japonesa también tiene una implicancia bélica: a diferencia de cuando entrenas un movimiento de pelea, cuando estás ante un verdadero enemigo sólo tienes una oportunidad y es de vida o muerte.
La reflexión que deja este concepto apunta a tratar cada momento como especial -porque lo es- y a ser presentes en el espacio y tiempo que habitamos. Suena obvio, pero quién no ha revisado sus redes sociales o escrito mensajes durante una reunión o un almuerzo con otras personas. Las redes sociales y la mensajería instantánea cada vez nos alejan más de donde estamos realmente, y para evitarlo es importante crear conciencia y estar realmente presentes, no solo física, sino que también mentalmente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE