El ambivalente legado de Carlos Menem
Gobernó Argentina por una década, de 1989 a 1999, y cultivó una estrecha relación con los gobiernos chilenos de la época. Pero el peso histórico y el legado de Carlos Saúl Menem, quien murió el pasado 14 de febrero en Buenos Aires a los 90 años, es mucho más amplio y complejo.Identificado como el gestor de una Argentina neoliberal y fustigado luego por la crisis que se desató tras su década en el poder, Menem comenzó su carrera política al alero del más importante gobernante de su país: Juan Domingo Perón. Como él, Menem también cultivó un movimiento político con su nombre… pero ¿qué fue y cuánto queda del menemismo sin Menem? ¿Cómo fue la década Menem y cómo pasó Argentina de ahí a la crisis, y de la crisis al Kirchnerismo?Le preguntamos a un experto: Claudio Jacquelin, columnista político del diario La Nación de Argentina.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE