Por Helen MoraAlcalde de Tiltil presentará recurso tras anuncio de Boric por Punta Peuco: “Pasa a llevar los DD.HH. de los habitantes”
“Nosotros creemos que este es un guiño político que le está haciendo a la candidata (Jeannette) Jara para ver si suben las encuestas, pero le está haciendo un daño enorme a nuestra comuna”, acusó César Mena.

Revuelo generó el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la transformación del penal Punta Peuco a una cárcel normal.
Si bien el Mandatario ya había dado a conocer esta iniciativa en su última cuenta pública, ayer lunes el Boric informó que tras la toma de razón de la Contraloría la medida ya es oficial y se va a poner en marcha durante 2026.
Las críticas no se hicieron esperar. Para el alcalde de Tiltil, César Mena (ind. republicano), el tema no fue para nada bienvenido en la zona donde está ubicado el penal. Así lo transmitió el jefe comunal a La Tercera.
“La verdad es que nos sorprendió que el Presidente cuando era diputado nos prometió que iba a estar con Tiltil, y ahora nos sigue lanzando puñaladas por la espalda”, sostuvo el alcalde.
“Nosotros creemos que este es un guiño político que le está haciendo a la candidata (Jeannette) Jara para ver si suben las encuestas, pero le está haciendo un daño enorme a nuestra comuna”, acusó.

Hecho el punto, Mena adelantó las medidas que van a tomar como municipio: “Nosotros estamos preparando todo, el jueves vamos a colocar un recurso de amparo ante la Corte (...) y estamos evaluando ir al Tribunal Constitucional porque él nos está pasando a llevar los derechos humanos a todos los habitantes de Tiltil”.
No solo eso, advirtió que la comunidad va a protestar y “se está organizando porque también van a presentar un recurso de amparo”.
Dicho eso, el alcalde reprochó que con esta decisión el gobierno va a llenar la comuna de “inseguridad, y va a afectar el sector sanitario, ya que esa cárcel no tiene agua y no tiene capacidad para crecer en población”.
“Nosotros somos aún una comuna que no tiene recursos, tenemos en seguridad ciudadana tres vehículos para toda la comuna de 700 kilómetros cuadrados, y van a llegar familias de delincuentes a un sector eriazo, se van a tomar el sector probablemente, van a aparecer los toldos azules”, lamentó.
“No estamos preparados desde el punto de vista de seguridad ciudadana y tampoco desde el punto de vista de seguridad policial”, afirmó el jefe comunal.
Para cerrar, Mena advirtió: “Este es un tema que no va a ser fácil para el gobierno, se les va a complicar bastante”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















