
“Amenaza para la democracia”: oficialismo reprocha a Kaiser y lo envía a comisión de Ética por dichos sobre apoyar nuevo golpe de Estado
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario afirmó que "sin duda, absolutamente" apoyaría un nuevo quiebre democrático.
El candidato a La Moneda, Johannes Kaiser, causó múltilples reproches por sus recientes dichos sobre apoyar una nueva dictadura para contener una situación política álgida.
En una entrevista emitida por Mega, al ser consultado sobre la posibilidad de apoyar otro golpe militar, el parlamentario contestó que “sin duda, absolutamente”.
Si bien, el diputado nunca ha ocultado su respaldo a la dictadura liderada por Augusto Pinochet, esta vez fue más allá y afirmó que también proscribiría al Partido Comunista (PC).
El aspirante a la presidencia señaló: “Yo creo que el PC, así como ha actuado en Chile, hace bastante tiempo que debería haber pasado por tribunales”.
“Después de su actividad para las FARC, (…) los correos electrónicos entre las FARC y el PC, después de sus relaciones con el FPMR después de los 90, sus relaciones con Venezuela, definitivamente no estoy de acuerdo con que tengan una personalidad jurídica si violentan la ley", recalcó.
Ante esto, el oficialismo reprochó sus declaraciones y lo tildó de "doble estándar" por calificar a la candidata Jeannete Jara (PC) como una amenaza a la democracia, mientra él apoyaría otra dictadura en Chile.
Por lo mismo, la diputada Camila Musante solicitó enviar a Kaiser a la comisión de Ética por significar “una amenaza futura a la democracia”.
“Para todos aquellos que deseen revivir el dolor y el sufrimiento que vivió nuestro país en dictadura, no vamos a validar violaciones a los derechos humanos ni mucho menos justificar las persecuciones ni los asesinatos por motivos políticos”, concluyó Musante.
Mientras que el jefe de bancada PPD-Independientes, Héctor Ulloa, defendió que “es repudiable que alguien que esté postulando a la presidencia haga este tipo de declaraciones, justificando las muertes y las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura".
En tanto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp afirmó que “no solo ignora la historia: la insulta. Hablar livianamente de un golpe de Estado ‘con todas sus consecuencias’ revela una mezcla peligrosa de ignorancia, fanatismo y desprecio por la vida humana".
Por su parte, el diputado Marcos Ilabaca (PS) manifestó que el candidato es “intolerante, capaz de tomar las armas para asesinar a quien piensa diferente. Y eso, qué bueno que lo transparente hoy día”.
Asimismo, la senadora Fabiola Campillai (ind) sostuvo que “los dichos del diputado Kaiser son una muestra brutal del desprecio hacia las vida de todas las chilenas y chilenos”.
Desde el centro político no alineado, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), indicó que “ko increíble sucede siempre y nunca supongas lo contrario. ¿Quién iba a creer que un candidato presidencial iba a decir públicamente que estaría dispuesto a dar otro golpe de Estado y a violar derechos humanos si así se lo diese la ocasión? Realmente es inaceptable lo que ha planteado“.
Junto con este mensaje, instó a la Democracia Cristiana a reflexionar sobre la definición de cara a las presidenciales.
“Es importante la decisión que tome la Democracia Cristiana respecto de crear y conformar una nueva alianza política que sea un verdadero cordón sanitario a todos aquellos que hoy día piensan que si les da la oportunidad darían otro golpe de Estado”, destacó.
Igualmente, la jefa de bancada Demócratas, diputada Joanna Pérez agregó que “nada justifica un quebrantamiento a la democracia” y destacó que “ningún extremo le hace bien al país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.